Israel niega abusos contra mexicanos detenidos en la flotilla humanitaria
Política

Israel niega abusos contra mexicanos detenidos en la flotilla humanitaria


La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, negó este jueves, 9 de octubre, que los seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud hayan sido víctimas de maltrato durante su retención en una prisión israelí, como denunciaron los activistas tras su regreso a México



En una conferencia virtual, la diplomática calificó las acusaciones de "completamente falsas" y sostuvo que los detenidos recibieron un trato digno.


"El embajador de México en Israel los visitó y confirmó que estaban en buen estado", aseguró.



Las declaraciones ocurren un día después de que los integrantes de la flotilla relataran, al arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que fueron sometidos a tortura física y psicológica mientras permanecieron bajo custodia



Israel rechaza señalamientos y acusa una "provocación mediática"

Kranz Neiger afirmó que su gobierno no tiene evidencia de abusos ni de agresiones contra el embajador mexicano Mauricio Escanero, como también denunciaron los activistas.


A su juicio, las versiones difundidas por los participantes de la flotilla "buscan deslegitimizar a Israel".


La representante diplomática consideró que la misión de la Flotilla Global Sumud fue "una provocación y un acto de propaganda", al intentar romper el "bloqueo legítimo" impuesto a Gaza.



Según explicó, la embarcación transportaba "una cantidad mínima de ayuda humanitaria" y tenía el objetivo de presentar a Israel "en una luz negativa ante la opinión pública internacional"



Contexto del conflicto y acusaciones de genocidio

En relación con las denuncias internacionales sobre crímenes de guerra en Gaza, Kranz Neiger insistió en que Israel actúa en defensa propia frente a los ataques de Hamás desde el 7 de octubre de 2023.


"Negamos completamente las acusaciones de genocidio. Israel se está defendiendo y haciendo todo lo posible por minimizar el sufrimiento civil", subrayó.



Las declaraciones de la embajadora coinciden con los primeros pasos del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que contempla la liberación de rehenes, un alto el fuego y el repliegue parcial del ejército israelí de la Franja de Gaza


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias