Israel Vallarta rompe el silencio tras 20 años preso
Denuncia

Israel Vallarta rompe el silencio tras 20 años preso

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 07-08-2025

Israel Vallarta, acusado hace casi 20 años de secuestro y delincuencia organizada, salió en libertad el pasado 1 de agosto.


El caso que lo mantuvo en prisión durante dos décadas se convirtió en uno de los más mediáticos de México, tras la transmisión televisiva de su detención, que años después se comprobó que fue un montaje


La sentencia absolutoria fue emitida por la jueza Mariana Vieyra, quien destacó "el efecto corruptor" derivado de esa escenificación armada por altos mandos de la desaparecida AFI.


Durante su reclusión en el penal de máxima seguridad del Altiplano, donde también estuvo Joaquín "El Chapo" Guzmán, Vallarta asegura que vivió abusos y torturas. "Una vez me tuvieron siete horas atado de manos y pies, sin comida ni agua", recordó. Además, denunció que intentaron sobornarlo para que retirara denuncias por tortura contra sus agresores, pero nunca aceptó.




Ahora, con 55 años, Vallarta busca reconstruir su vida y alzar la voz por otras personas privadas de la libertad injustamente. "Voy a ser la voz de los Vallartas que no los escuchan", dijo entre lágrimas al reproducir una de las cuatro canciones que ya narran su historia de libertad. La letra de una de ellas afirma: "La vieja justicia se cayó, con Israel nace la llama que ilumina la prisión".


Vallarta también dejó claro que su lucha no termina con su salida del penal. Asegura que continuará exigiendo justicia para su familia, en especial para su hermano Mario y su sobrino Sergio, quienes aún están presos. Además, planea convocar a un acto público en el Zócalo de la Ciudad de México, donde espera que el gobierno le ofrezca una disculpa oficial.


En medio de versiones que lo vinculan con figuras políticas del país, Vallarta fue tajante: "A esa gente que dice que tengo contacto con la presidenta o favoritismos, que se traguen su veneno. Pónganse a leer la sentencia". Rechazó haber recibido ayuda de algún partido o funcionario, y aseguró que su libertad fue una lucha propia y de su familia.




Junto a su esposa, Mary Sainz, quien ha sido activista durante dos décadas en defensa del caso, planea estudiar la licenciatura en derecho penal. Ella también ha sufrido ataques físicos y psicológicos por parte de autoridades, según denunció. "Esta decisión la estoy tomando desde el corazón de mi esposa, el mío y de mi familia", dijo Israel.


Durante su encierro, escribió cinco cuadernos llenos de apuntes e ideas. Entre sus planes está convertir esas vivencias en un libro. "Cuando empecé a escribir en el Altiplano, pensé en hacer algo, un libro o algo", comentó. Después de tantos años, Israel Vallarta busca empezar de nuevo, con una causa clara: hablar por quienes aún no han sido escuchados.


Con información de EFE.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias