En Durango, el pequeño Jorgito enfrenta una batalla contra la hidronefrosis, una enfermedad poco común que padece desde hace años y que se complica por haber nacido con un solo riñón. Sus padres, en un esfuerzo desesperado por salvar la vida de su hijo, han iniciado una campaña para encontrar un donante con tipo de sangre A+ compatible y recaudar fondos para su tratamiento médico.
La familia del menor se encuentra en una situación crítica, ya que ambos padres deben dedicarse al cuidado de Jorgito las 24 horas del día, lo que les impide trabajar de manera regular. Los gastos médicos se han vuelto una carga insostenible, especialmente porque las visitas para tratamiento a la ciudad de Torreón pueden llegar a ser hasta cuatro veces al mes, generando costos adicionales de transporte, hospedaje y alimentación.
Para apoyar económicamente el tratamiento de Jorgito, se organizará un evento benéfico el sábado 6 de septiembre en el bar El Infierno, ubicado en la calle Nazas de Durango, a partir de las 7 de la tarde. El evento contará con diversas actividades y la venta de alimentos para recaudar fondos que permitan cubrir los gastos médicos y de traslado del menor.
Las personas interesadas en ayudar pueden comunicarse directamente con Karla, madre de Jorgito, al número telefónico 674 116 99 77. Además de donaciones económicas, la familia busca urgentemente un donante compatible de riñón que pueda salvar la vida del pequeño.
Este caso refleja los desafíos que enfrentan muchas familias duranguenses con miembros que padecen enfermedades crónicas o poco comunes, donde los costos de tratamiento superan con creces sus capacidades económicas. La solidaridad comunitaria se convierte en estos casos en un recurso vital para acceder a oportunidades de salud que de otra manera serían inalcanzables.
La historia de Jorgito conmueve a la comunidad duranguense y sirve como recordatorio de la importancia de la donación de órganos y el apoyo colectivo ante situaciones médicas críticas. Mientras la familia continúa su búsqueda de un donante compatible, confían en que la generosidad de la gente les permitirá mantener los tratamientos que garantizan una calidad de vida aceptable para el pequeño.