Juez federal reanuda investigación sobre vuelos de deportación de Trump
Política

Juez federal reanuda investigación sobre vuelos de deportación de Trump


Un juez federal anunció este miércoles la reanudación de una investigación para determinar si funcionarios del Gobierno de Donald Trump violaron una orden judicial que prohibía los vuelos de deportación hacia El Salvador



La decisión sigue a la autorización de un tribunal de apelaciones que dio luz verde para continuar con la indagación, según informó el Washington Post.



En abril pasado, el juez James Boasberg inició la investigación como parte de un proceso que buscaba declarar a la Administración Trump en desacato, tras el envío de más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, desafiando una orden que impedía esos vuelos.


Sin embargo, la investigación quedó temporalmente en pausa cuando el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia bloqueó el procedimiento para evaluar los argumentos de la Casa Blanca


Detalles de la investigación
Durante la audiencia de este miércoles en Washington, Boasberg aclaró que su pesquisa no tiene como objetivo inmediato declarar al Gobierno en desacato, sino determinar si existe información suficiente para remitir el caso a esa instancia.

El magistrado anunció que llamará a declarar al menos a dos personas vinculadas al caso: Erez Reuveni, un informante despedido del Departamento de Justicia (DOJ), y Drew Ensign, abogado del mismo departamento, a quien Reuveni acusó de engañar al tribunal sobre los vuelos de migrantes.


En su fallo de abril, Boasberg acusó al Gobierno de haber actuado con "completo menosprecio" de la orden judicial. "La Constitución no tolera la desobediencia intencional de las órdenes judiciales, especialmente por parte de funcionarios que han jurado respetarla", escribió. El juez agregó que permitir que el Ejecutivo anule fallos de las cortes "convertiría en una burla solemne a la propia Constitución".



El conflicto legal se desató cuando Trump invocó, el 14 de marzo, la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, un mecanismo histórico utilizado en tiempos de guerra, para expulsar a cientos de venezolanos acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua


Al día siguiente, Boasberg bloqueó la aplicación de la ley y ordenó que los vuelos regresaran, pero los aviones ya habían aterrizado en El Salvador, generando un pulso judicial sin precedentes.

La Casa Blanca enfrenta además otro proceso relacionado con el salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue deportado junto con los venezolanos y posteriormente retornado a Estados Unidos por orden judicial.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias