Juez prohíbe a Google obligar a usar sus productos
Política

Juez prohíbe a Google obligar a usar sus productos


Un juez federal estadounidense dictaminó este martes que Google puede conservar su popular navegador Chrome, pero le prohíbe firmar contratos de exclusividad que obliguen a los usuarios a utilizarlo, al tiempo que le ordena compartir ciertos datos obtenidos a través de sus servicios



La decisión busca limitar las prácticas monopolísticas de la empresa, pero no exige la desinversión de sus activos clave, como Chrome o el sistema operativo Android.


El juez Amit Mehta determinó que Google no puede mantener acuerdos que obliguen a socios a instalar o priorizar sus productos, incluyendo Google Search, Chrome, Google Assistant y el chatbot de inteligencia artificial Gemini.



Esto implica que empresas como Apple no podrán verse obligadas a integrar automáticamente Chrome o Google Search en sus dispositivos y navegadores



No habrá desinversión de Chrome ni Android

El Departamento de Justicia había solicitado que Google se deshiciera de Chrome, pero el juez consideró que no era necesario.


Mehta concluyó que estos activos no se utilizaron para imponer restricciones ilegales, por lo que obligar a la empresa a desprenderse de ellos causaría un daño innecesario a la compañía y a los usuarios.


Google sí podrá seguir ofreciendo incentivos económicos a sus socios de distribución para instalar sus productos.


El juez señaló que prohibir estas prácticas podría generar daños importantes tanto para los socios como para los consumidores.


Contexto del caso

En 2023, Mehta había dictaminado que Google infringió las leyes antimonopolio debido a su dominio en búsquedas en internet.


Sin embargo, en esta ocasión reconoció que la llegada de la inteligencia artificial generativa, con herramientas como ChatGPT, Perplexity o Claude, ha cambiado la manera en que millones de personas buscan información en línea, reduciendo la dependencia exclusiva de los buscadores tradicionales.


Tras conocerse el fallo, las acciones de Alphabet, empresa matriz de Google, subieron un 6 % en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street, reflejando la confianza de los inversionistas en que la empresa podrá mantener sus activos clave mientras ajusta sus prácticas de exclusividad.



Este fallo establece un equilibrio entre limitar el poder de mercado de Google y permitir que continúe operando sus productos clave, mientras se protege la competencia y se fomenta la innovación tecnológica en el entorno digital


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias