Manzanillo, Colima ? La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y en coordinación con ASIPONA Manzanillo, llevó a cabo un simulacro de derrame de 50 litros de diésel marino en el interior del muelle fiscal de esta ciudad portuaria. La actividad se realizó en conmemoración del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2025 (DINAPREQ).
El objetivo principal de este ejercicio fue fortalecer la cultura de preparación y respuesta ante derrames, fugas o accidentes con sustancias químicas, así como detectar áreas de oportunidad y mejorar los protocolos mediante retroalimentación. Además, busca reforzar las estrategias para responder de manera oportuna, coordinada y eficaz ante emergencias que involucren la liberación de sustancias químicas.
Durante el simulacro, el personal de Protección al Medio Ambiente Marino (PROMAM) de la Secretaría de Marina actuó rápidamente tras recibir la orden de la Sala de Mando y Control del Mando Naval. Arribaron al lugar a bordo de una embarcación menor, transportando 30 metros de barrera oleofílica y cinco kilos de toallas absorbentes para contener y retirar el hidrocarburo derramado.
Este ejercicio permitió poner en práctica la capacidad de reacción y coordinación de los elementos navales ante una situación de emergencia real, reafirmando el compromiso de la Marina de México de brindar respaldo y mantener una buena relación con las instituciones involucradas. La actividad se realizó en el marco de las maniobras en el recinto fiscal del puerto de Manzanillo, Colima, con el fin de garantizar la protección y seguridad en las costas, recintos portuarios y zonas marinas mexicanas.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, continúa trabajando de manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de gobierno y la comunidad marítimo-portuaria, con el objetivo de fortalecer la protección y garantizar una respuesta eficiente ante posibles emergencias en las zonas marítimas del país.