La ONU denuncia uso de leyes  para callar a la prensa
Sociales

La ONU denuncia uso de leyes para callar a la prensa


El catálogo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte el uso abusivo de leyes para silenciar a la prensa; el documento demanda "medidas eficaces, transparentes y sujetas a escrutinio para prevenir la difusión y amplificación de la desinformación y la facilitación del acoso, incluidos los ataques coordinados y basados en el género contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación" enfatizando la importancia de aplicar procesos de diligencia debida con el fin de identificar, prevenir o mitigar cualquier impacto adverso, real o potencial, en los derechos humanos y la seguridad y la labor de los periodistas.

Y es que la ONU ha documentado esta tendencia global en la que se pretende restringir la libertad de prensa y silenciar a periodistas, detectando un "catálogo" de leyes que, aunque en apariencia buscan proteger intereses legítimos, en la práctica son utilizadas para censurar, intimidar o castigar a comunicadores.

El informe identifica un patrón común en diversos países, entre ellos México, donde se recurre a leyes penales de difamación, legislación antiterrorista, leyes sobre seguridad nacional y normas contra las noticias falsas para justificar acciones legales desproporcionadas contra periodistas, medios de comunicación y defensores de derechos humanos y estas leyes, según la ONU, se aplican de manera selectiva o arbitraria.

Entre los ejemplos citados en el documento se encuentran casos de periodistas encarcelados por investigar corrupción, restricciones a medios independientes durante procesos electorales y bloqueos digitales en contextos de crisis política o protestas sociales.

La ONU llama a los Estados a revisar sus marcos normativos y derogar o modificar aquellas leyes que permitan el acoso judicial de la prensa. Asimismo, insta a garantizar que los periodistas puedan ejercer su labor sin temor a represalias, en línea con los estándares internacionales de derechos humanos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias