La tragedia del huracán Melissa: miles sin hogar en el Caribe
Clima

La tragedia del huracán Melissa: miles sin hogar en el Caribe


Las lluvias y las inundaciones dejaron pueblos incomunicados y miles de personas sin hogar en Haití y Jamaica, los países más golpeados



El huracán Melissa, el más poderoso de la temporada del Atlántico, dejó a su paso una estela de destrucción.


Aunque ya perdió fuerza y fue degradado a ciclón postropical, sus efectos siguen siendo devastadores: más de 50 personas han muerto en el Caribe y miles han perdido sus casas.


Haití y Jamaica, los más afectados

En Haití, donde los deslaves y las crecidas de los ríos arrasaron comunidades enteras, al menos 31 personas murieron y 21 permanecen desaparecidas, según Protección Civil.


La tragedia se concentró en Pétit-Goâve, al sur de Puerto Príncipe, donde las inundaciones del río La Digue provocaron la muerte de 23 personas, entre ellas 10 menores de edad.


En Jamaica, las autoridades confirmaron 19 muertes, aunque creen que la cifra real podría ser mayor. En el distrito de Westmoreland aún esperan recuperar cuatro cuerpos y otro más en Saint Elizabeth, al oeste de la isla.



"La devastación en el oeste es inimaginable", lamentó la ministra de Educación e Información, Dana Morris Dixon



Destrucción y comunidades aisladas

Las lluvias torrenciales no solo cobraron vidas: también dejaron caminos bloqueados, puentes colapsados y extensas zonas sin electricidad.


En Jamaica, más del 60 % de la población sigue sin luz ni comunicación telefónica. La situación complica las labores de rescate y el traslado de ayuda hacia las comunidades más afectadas.



Solo en el oeste jamaicano, más de 6 mil personas se encuentran en refugios temporales. En muchos casos, las familias perdieron por completo sus viviendas o cultivos



Ayuda internacional en camino

Para responder a la emergencia, más de 30 aviones de carga han llegado a Jamaica con alimentos, agua y suministros médicos.


Sin embargo, la distribución se ha vuelto un reto: "La logística es muy complicada; la gente está desesperada y el tiempo se acaba", reconoció el ministro de Transporte y Energía, Daryl Vaz.


Estados Unidos envió entre ocho y diez helicópteros de gran capacidad para transportar víveres y evacuar heridos. Según la Federación Internacional de la Cruz Roja, las familias afectadas "tardarán años en recuperarse" de los daños que dejó el huracán.


El Consejo Presidencial de Transición en Haití informó que trabaja junto al primer ministro Alix Didier Fils-Aime para enviar ayuda y atender a las víctimas. Se comprometieron a "acompañar a todos los ciudadanos afectados", aunque gran parte de las comunidades siguen incomunicadas por los deslaves y cortes de energía.



Melissa alcanzó categoría 5 antes de debilitarse. Además de Haití y Jamaica, provocó cuatro muertes en Panamá y una en República Dominican


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias