Lanzan sitio para rastrear deportaciones en EE.UU. desde 1895
DD. HH.

Lanzan sitio para rastrear deportaciones en EE.UU. desde 1895

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 18-09-2025

Un nuevo proyecto digital busca arrojar luz sobre más de un siglo de políticas migratorias en Estados Unidos. Se trata de Mapping Deportations https://mappingdeportations.com/, una plataforma en línea que documenta y visualiza las deportaciones ocurridas en el país desde 1895 hasta la actualidad.


El sitio, creado por un equipo de investigadores y activistas, utiliza bases de datos oficiales y archivos históricos para mostrar cómo han evolucionado las expulsiones de migrantes a lo largo del tiempo. Con mapas interactivos y líneas de tiempo, los usuarios pueden explorar patrones regionales, cambios en las leyes y el impacto de diferentes administraciones presidenciales en las políticas de deportación.



De acuerdo con sus desarrolladores, el objetivo es hacer más accesible la información sobre la historia de las deportaciones, un tema que suele estar fragmentado en registros gubernamentales poco transparentes. Además, el sitio busca generar conciencia sobre cómo estas prácticas han afectado a comunidades enteras y siguen marcando la vida de millones de migrantes.


Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración (CILP) de la Facultad de Derecho de UCLA, a cargo del proyecto, dijo que el mapeo revela cómo el "racismo sistémico" ha definido las leyes de inmigración sobre quién puede quedarse o debe irse de EE.UU.



"Mapping Deportations es una herramienta para entender que la deportación no es un fenómeno aislado ni reciente, sino un pilar histórico en la política migratoria de Estados Unidos", señalaron los responsables del proyecto en su lanzamiento.




Los datos muestran que el 96 % de todas las órdenes de deportación desde 1895 hasta 2022 se han dirigido a países de América Latina, el Caribe, Asia y África.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias