Lluvias destruyen cosechas en Hidalgo
Clima

Lluvias destruyen cosechas en Hidalgo

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 13-10-2025

Tras las intensas lluvias registradas en días pasados, pobladores de los ejidos Cerro Perdido y Rincón de Cuesquique piden apoyo a las autoridades federales ya que perdieron sus cosechas de maíz.


El nivel del agua en los sembradíos alcanza hasta 50 centímetros de altura. Los campesinos aseguran que las siembras de este año se han perdido irremediablemente.

De acuerdo con el más reciente informe de las autoridades municipales, alrededor de 5 mil hectáreas de cultivo permanecen inundadas, lo que representa pérdidas totales para cientos de familias que dependen de la agricultura como principal fuente de ingresos.

A la emergencia se suma la incomunicación que enfrentan diversas comunidades como Potrero de Camacho, Tepeyacapa, Tepetatita, Tepetlaco, Mihuatlán, Jilotla e Iliapa, donde los caminos quedaron destruidos o severamente dañados, imposibilitando la entrada de vehículos y el traslado de víveres o atención médica.




Más de 230 elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llegaron a la cabecera municipal con el objetivo de apoyar en la apertura de caminos y restablecer el acceso a las comunidades aisladas.

En el transcurso del día, las autoridades municipales y de la Semar, esperan tener un aproximado de las comunidades afectadas para coordinar la entrega de ayuda humanitaria, atención médica, limpieza de viviendas y escuelas, así como el traslado de personas que requieran atención médica urgente.

Como parte de la primera fase de apoyo, alrededor de las 11:00 de la mañana, un helicóptero Black Hawk de la Semar aterrizó en el campo de futbol municipal con 173 despensas, equivalentes a 1.7 toneladas de alimentos de primera necesidad y enlatados, destinadas a las familias más afectadas por las inundaciones.

Mientras la ayuda comienza a llegar por aire y tierra, los pobladores esperan que las autoridades estatales y federales los respalden en la recuperación de sus cosechas y la reconstrucción de los caminos rurales que hoy permanecen bajo el lodo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias