Desde los chilaquiles hasta el pozole verde, el tomate verde -también conocido como tomatillo- es uno de esos ingredientes que parecen haber estado siempre ahí, dándole alma a la cocina mexicana
Su sabor, que puede ir de ácido a dulzón, y su presencia en salsas, guisos y platillos típicos, lo convierten en mucho más que un acompañante: es parte de la identidad culinaria nacional.
Pero más allá del sabor, este fruto esconde un valor nutricional importante. Según datos oficiales, el tomate verde contiene:
Además de su uso en la cocina, la planta entera ?raíz, hojas y fruto? tiene propiedades medicinales.
En infusiones, se le atribuyen beneficios como eliminar la caspa, reducir el dolor de oídos y hasta combatir la calvicie
Producción que no se detiene
Este fruto se cultiva en todos los estados de la República Mexicana, está disponible durante todo el año y tiene tres picos de producción: marzo, agosto y octubre.
En 2023 se produjeron 757 mil 880 toneladas y se exportaron 181 mil 168 toneladas, principalmente a Estados Unidos, que recibió el 99.9% de las exportaciones.
¿Cómo va el precio?
A pesar de su abundancia, el precio del tomate verde varía mucho según la ciudad y el tipo de establecimiento. Así lo indica el monitoreo realizado en la primera semana de julio por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Iván Escalante Ruiz, a través de la herramienta Quién es Quién en los Precios.
Tomate verde sin cáscara ? precios más bajos:
Naucalpan (Edomex): $15.00/kg
Central de Abastos CDMX: $16.00/kg
Saltillo (Coahuila): $22.90/kg
Tomate verde sin cáscara ? precios más altos:
Tuxtla Gutiérrez, Edomex y Mérida: $49.90/kg
Walmart Copilco (CDMX): $46.00/kg
Cancún (Súper Aki Crucero): $39.95/kg
Tomate verde con cáscara ? precios más bajos:
CDMX y Naucalpan: $12.00/kg
Saltillo: $19.90/kg
León, Monterrey y Tampico: $22.95/kg
Tomate verde con cáscara ? precios más altos:
Mega Soriana (Puebla): $58.90/kg
Chedraui (Querétaro): $53.00/kg
Villahermosa y Mérida: $51.00/kg
La diferencia de precios refleja factores como la cadena de distribución, la oferta regional y la temporada de cosecha, elementos que impactan directamente en el bolsillo de las familias mexicanas, especialmente en momentos de inflación o encarecimiento de básicos
¿Cómo elegir el mejor?
Al comprar tomate verde, conviene fijarse en lo siguiente:
Evita los que presenten olor desagradable, manchas amarillas o piel muy oscura, y si vas a usarlo de inmediato, prefiere los más maduros
La historia del tomate verde es una mezcla de campo, cocina y economía. Y aunque muchas veces pasa desapercibido, está en el corazón de nuestras comidas, nuestros hábitos y también de lo que pagamos por llevar sabor a la mesa.
En cada salsa, hay algo más que picor: hay decisiones de producción, comercio y consumo que conectan el campo con tu cocina.