Los aranceles regresan y ponen en jaque al comercio global
Economía

Los aranceles regresan y ponen en jaque al comercio global


El comercio global registró un crecimiento superior a los 500.000 millones de dólares durante el primer semestre de 2025, según el informe trimestral de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)



Este impulso se atribuye principalmente a las economías en desarrollo y al auge del comercio Sur-Sur, que conecta países emergentes entre sí.


Aunque el crecimiento fue generalizado, las importaciones de Estados Unidos se mantuvieron débiles, lo que arrastró levemente el promedio global.



Por sectores, tanto bienes como servicios mostraron avances: el comercio de bienes subió un 2,5% respecto al trimestre anterior, mientras que los servicios registraron una recuperación que podría crecer un 4% adicional en el tercer trimestre



Economías en desarrollo lideran el crecimiento

Las economías emergentes destacaron con un aumento del 6 % en sus importaciones, muy por encima del 0 % de los países desarrollados.


Entre los sectores que impulsaron este crecimiento, la industria manufacturera sigue siendo clave, con la electrónica como motor principal.



La industria automotriz también muestra dinamismo: los vehículos híbridos y eléctricos crecieron 10% y 17%, respectivamente, de manera intertrimestral



Riesgos y resiliencia del sistema global

A pesar de la tendencia positiva, la UNCTAD alerta sobre riesgos derivados de la incertidumbre en la política comercial estadounidense, las tensiones geopolíticas y un posible resurgimiento del proteccionismo.


No obstante, la resiliencia del sistema multilateral y el compromiso de los países en desarrollo con un comercio abierto han ayudado a contener los impactos negativos.


El informe subraya un cambio en las rutas comerciales y una reducción en los desequilibrios bilaterales, particularmente en el déficit de Estados Unidos con China y Canadá, lo que indica que las nuevas políticas ya están afectando la estructura del comercio global.



El comercio mundial mantiene su fortaleza pese a la incertidumbre política. UNCTAD proyecta que el valor global del comercio podría superar los niveles récord de 2024, siempre que no surjan shocks negativos mayores. La capacidad de las economías emergentes y la fortaleza de sectores como electrónica y vehículos de energía limpia se perfilan como pilares de la resiliencia comercial global


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias