El gobierno de Estados Unidos actualizó este martes su alerta de viajes para México e incluyó, por primera vez, el factor "terrorismo" en su evaluación de seguridad.
De acuerdo con el Departamento de Estado, esta amenaza afecta a 29 estados y a la Ciudad de México, mientras que únicamente Campeche y Yucatán se consideran seguros para viajar.
En el documento oficial, Washington advierte que en México se cometen delitos violentos como homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos. Además, señala que existe riesgo de atentados terroristas y otras actividades relacionadas, lo que eleva el nivel de precaución para los viajeros.
La medida se da en el contexto de la guerra que el presidente Donald Trump declaró a los cárteles mexicanos de la droga, de los cuales seis fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras en febrero de este año.
La alerta también indica que el gobierno estadounidense tiene capacidad limitada para ayudar a sus ciudadanos en varias zonas del país y que su personal tiene prohibido viajar a ciertas áreas de alto riesgo.
Los estados incluidos en la categoría de "No viajar" son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, todos con la advertencia adicional de riesgo por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. A ellos se suma Coahuila, que pasó del nivel 2 ("extremar precauciones") al nivel 3 ("reconsidere viajar").
Entre las recomendaciones emitidas, el Departamento de Estado pide no viajar entre ciudades después del anochecer, evitar conducir entre ciudades fronterizas y no desplazarse por la frontera entre México y Estados Unidos o el interior del país, salvo excepciones limitadas.
En el caso de la Ciudad de México, la alerta señala que existe riesgo de violencia por parte de grupos criminales y terroristas, así como delitos frecuentes tanto en zonas turísticas como en áreas menos visitadas. Sin embargo, aclara que no hay restricciones específicas para los viajes de empleados del gobierno estadounidense a la capital.
Aunque Campeche y Yucatán se ubican en el nivel 1, considerado seguro para viajar, el informe advierte que no están exentos de riesgo, ya que también pueden registrarse actos de violencia vinculados a grupos criminales.
Esta actualización llega a menos de un año del Mundial de Futbol 2026, cuya inauguración será en México el 11 de junio. Se espera la llegada de millones de turistas, por lo que el tema de la seguridad será clave para el éxito del evento.