Los nuevos impuestos ya vienen: así te afectarán los precios
Economía

Los nuevos impuestos ya vienen: así te afectarán los precios


La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que modifica y amplía los productos que deberán pagar más impuestos a partir de 2026



El objetivo, según el dictamen, es frenar el consumo de productos dañinos para la salud y regular actividades con impacto social.




A continuación, los principales cambios y ejemplos:


  •  Bebidas saborizadas y refrescos


Cuota actual: 1.64 pesos por litro


Nueva cuota (2026): 3.08 pesos por litro (= 0.17 USD)


Aplica a:

  • Refrescos tradicionales como Coca-Cola, Pepsi, Jarritos, etc.
  • Aguas saborizadas, tés y jugos con azúcar añadida (Bonafont Levité, Jumex, Lipton, Arizona).
  • Bebidas "light" o "sin azúcar" que usen edulcorantes artificiales como aspartame o stevia.



Exentos: Solo los sueros orales médicos, como Electrolit o Suerox, si contienen la fórmula médica específica (glucosa, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico)


Tabaco y productos con nicotina

Cigarros industrializados: De 160 % a 200 % de impuesto.


Ejemplo: Marlboro, Camel, Pall Mall, etc.


Puros hechos a mano y tabacos artesanales: De 30.4 % a 32 %.


Ejemplo: Puros de San Andrés, Montecristo, Romeo y Julieta.



Motivo: Desincentivar el consumo y financiar políticas contra el tabaquismo.



 Videojuegos violentos

Se crea un nuevo impuesto para videojuegos con contenido violento, extremo o no apto para menores.


Aplica tanto a juegos físicos como digitales, en consolas, PC o celulares.



Ejemplos: Grand Theft Auto V, Call of Duty, Mortal Kombat, Resident Evil.



 Apuestas y sorteos

Se mantiene y amplía el impuesto para juegos con apuestas y sorteos, ahora incluyendo los realizados en línea.


Ejemplos: casinos físicos, casas de apuestas deportivas como Caliente o Bet365, y loterías electrónicas.



En conjunto, las medidas buscan reducir el consumo de azúcar, tabaco y violencia en medios interactivos, además de recaudar más recursos para programas de salud pública


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias