El servicio había estado suspendido de manera parcial por labores de remodelación escalonada, una obra que, según las promesas iniciales, habría durado poco más de un año. Sin embargo, las autoridades responsables lograron cumplir sólo parcialmente con sus compromisos de plazos, y, en lugar de la renovación rápida y eficiente que se le había prometido a los capitalinos, los trabajos se extendieron mucho más allá de lo previsto.
En 2022, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la Línea 1 estaría lista en menos de un año. Sin embargo, no sólo la fecha de apertura se pospuso reiteradamente, sino que el servicio de transporte alternativo, como las rutas de RTP, también fue insuficiente para mitigar los inconvenientes causados por el cierre prolongado de las estaciones.
El día de hoy, al fin, se restablecen las 20 estaciones de la Línea 1, pero este logro se presenta más como una culminación de un proyecto interminable que como una promesa cumplida.

A pesar de los retrasos y las quejas ciudadanas, la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha insistido en que la renovación de la línea fue la "más rápida del mundo", comparando los trabajos en la Ciudad de México con los de otras ciudades internacionales.
"No fue mantenimiento mayor, fue un cambio total", destacó Brugada, subrayando que se renovó todo el sistema, desde las vías hasta los trenes, con una inversión de 37 mil millones de pesos. Aseguró también que el nuevo sistema garantizaría accesibilidad universal y prometió que el Metro estaría listo para los próximos 50 años.
Aunque estos avances son innegables, es difícil no recordar la enorme paciencia que los usuarios tuvieron que ejercer durante más de tres años. Las interrupciones en el servicio no solo afectaron la vida cotidiana de millones de personas, sino que también pusieron en evidencia la falta de previsión y la falta de capacidad para cumplir con los plazos establecidos.
Finalmente, este domingo también marca un hito simbólico, ya que es la primera vez que todas las 195 estaciones del Metro operan desde el trágico colapso de un tramo de la Línea 12 en mayo de 2021. Ahora, con un servicio aparentemente renovado, la esperanza es que los usuarios del Metro puedan finalmente disfrutar de un transporte público moderno, rápido y, sobre todo, eficiente, algo que no se había logrado por más de tres años de inconvenientes.