Maduro alerta violación del Tratado nuclear de América Latina
Política

Maduro alerta violación del Tratado nuclear de América Latina


El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este miércoles una supuesta violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declara a América Latina y el Caribe como una zona libre de armas nucleares



Maduro alertó que Estados Unidos ha enviado un "submarino nuclear" hacia aguas cercanas a Venezuela, lo cual constituye, en su opinión, una amenaza directa y una contravención del acuerdo regional.


Según el mandatario, esta es la primera vez que un país de la región es amenazado con un aparato militar de estas características.


Desde el Palacio de Miraflores, Maduro expresó que Venezuela no se amedrenta ante estas acciones y que rechaza cualquier tipo de supremacía o amenaza externa, enfatizando que su país sigue firme y decidido ante cualquier intento de intimidación.



Además, reiteró el rechazo a la movilización, uso y fabricación de armas nucleares en el área latinoamericana y caribeña, instando a Estados Unidos a cesar de inmediato el despliegue militar en el Caribe, en particular el referido submarino USS Newport News



En un comunicado emitido por la misión venezolana ante la ONU, el gobierno detalló que Estados Unidos planea enviar no solo ese submarino nuclear de ataque rápido, sino también un crucero lanzamisiles, además de otros buques de guerra, al mar Caribe como parte de lo que califican como "acciones hostiles" por parte de la Administración Trump.


Se señaló que estos movimientos representan una seria amenaza para la paz y la seguridad en la región.


Aunque Maduro acusa a EE.UU. de amenaza nuclear, es importante mencionar que los submarinos como el mencionado no están diseñados para transportar armas nucleares.


Sin embargo, Venezuela ha pedido al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) que convoque consultas urgentes para analizar estas maniobras y pedir a la comunidad internacional el respaldo para mantener la región libre de armas nucleares.



Paralelamente, Venezuela también anunció un incremento en el patrullaje naval en sus aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, una medida que llega poco después de que Estados Unidos advirtiera que está dispuesto a usar todo su poder, incluidos barcos y tropas, para frenar el flujo de drogas hacia su territorio



Estados Unidos, por su parte, ha elevado hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de violar las leyes norteamericanas relacionadas con narcóticos.


Este conjunto de hechos evidencia el aumento de la tensión entre ambos países, con un intercambio mutuo de advertencias y medidas que exacerbó las relaciones diplomáticas existentes, en un marco donde Venezuela defiende su soberanía y Estados Unidos insiste en su lucha contra el narcotráfico y la supuesta amenaza que representa el gobierno de Maduro.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias