Marina detalla cómo se formaron las lluvias que causaron inundaciones
Clima

Marina detalla cómo se formaron las lluvias que causaron inundaciones

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 13-10-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que sí se alertó sobre las fuertes lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, que hasta el momento han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos.


Sin embargo, destacó que "no había ninguna condición científica-meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud".


"En esta zona del país se alertó que habría lluvias fuertes, pero varios fenómenos se combinaron y generaron precipitaciones intensas que no se esperaban. No había manera de prever esta magnitud", explicó la mandataria durante su conferencia diaria en Palacio Nacional.


Las lluvias registradas del 6 al 9 de octubre fueron consecuencia de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico mexicano, combinados con varios sistemas en el Golfo de México, y dejaron más de 1,800 milímetros (mm) de lluvia en los cinco estados afectados. En solo cuatro días, se registró aproximadamente la mitad del promedio anual de lluvias en estas regiones.




Este fenómeno provocó graves daños en viviendas, negocios e infraestructura, afectando a 111 municipios y dejando a miles de personas damnificadas. La presidenta recordó que normalmente se emiten alertas cuando se aproxima un huracán o ciclón, y que con días de anticipación se puede monitorear si aumenta su categoría.


El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Morales, explicó los fenómenos que provocaron las precipitaciones: "Había una baja presión en el Golfo de México, frente a Veracruz, y otra en el Pacífico, hacia el Golfo de Tehuantepec, que se convirtió en el huracán Raymond. Además, un frente frío bajaba de Texas y se unió con un frente cálido, generando una línea de vaguada que provocó todas las lluvias".


Morales añadió que México se encuentra al final de la temporada de lluvias, con ríos a su máxima capacidad, mantos freáticos cargados y cerros debilitados por la precipitación acumulada durante el año. "Estos fenómenos provocaron grandes cantidades de lluvia, el incremento en los niveles de los ríos y, por consecuencia, inundaciones", afirmó.


El funcionario destacó que identificar la cantidad exacta de lluvia que caería no es sencillo, aunque sí es posible analizar el contexto meteorológico y emitir alertas. En Veracruz, las autoridades vocearon a la población para que se alejara de los márgenes de los ríos, lo que ayudó a prevenir algunas pérdidas humanas.


El Gobierno de México continúa con labores de apoyo a los afectados, mientras Protección Civil mantiene el monitoreo de ríos y zonas de riesgo en los cinco estados, en un esfuerzo por mitigar los daños provocados por estas lluvias extraordinarias.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias