La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este miércoles 10 de septiembre que mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión en el océano Pacífico con altas probabilidades de evolucionar a ciclón tropical.
De confirmarse, llevaría por nombre "Mario" y sería el número 13 de la temporada en la cuenca del Pacífico.
Según el reporte difundido en la cuenta oficial de Conagua en X, esta zona de baja presión está asociada con la onda tropical número 31 y actualmente se ubica a 230 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca. Tiene un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 90% en un lapso de siete días, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Se prevé que para finales de esta semana la baja presión evolucione a ciclón tropical. El jueves, la onda tropical número 31 se desplazará sobre el centro y occidente del país, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones, así como precipitaciones intensas en Guerrero.
Durante el viernes, esta onda tropical podría quedar absorbida por la baja presión, que se intensificaría y avanzaría lentamente paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. En estos estados se esperan lluvias muy fuertes a intensas, además de vientos fuertes y oleaje elevado entre viernes y sábado.
Los pronósticos también indican que el monzón mexicano, en interacción con el frente frío número 3, generará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país.
Mientras tanto, un canal de baja presión en el interior del territorio y la entrada de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México ocasionarán tormentas en el norte, oriente y centro del país, con posible caída de granizo en algunas zonas, especialmente en Puebla donde se esperan lluvias intensas.
En el sureste y la península de Yucatán, otro canal de baja presión junto con la vaguada monzónica originarán lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, Chiapas, Tabasco y varias zonas de Yucatán.
A pesar de estas condiciones, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará predominando en los estados del norte, en las costas del Pacífico y del Golfo de México, así como en la península de Yucatán, por lo que se espera una combinación de altas temperaturas con fuertes lluvias en distintas partes del país.
Las autoridades meteorológicas llaman a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que "Mario" podría intensificarse y representar riesgos para los estados del Pacífico mexicano en los próximos días.