Madrid, 04 de octubre de 2025. Varios miles de personas participaron este sábado en una manifestación en Madrid en apoyo a Palestina, convocada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), la Campaña por el Embargo de Armas a Israel y las Asambleas de Madrid con Palestina.
La concentración, que se inició en la Plaza de Atocha y concluyó en la Puerta del Sol, transcurrió entre consignas y pancartas que reclamaban el fin de la ocupación de los territorios palestinos y el embargo de armas a Israel. Según datos de los organizadores, la asistencia superó las 10.000 personas, mientras que fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid cifraron la participación en alrededor de 6.000.
Los convocantes subrayaron que, de acuerdo con Naciones Unidas, más de 2,3 millones de personas viven actualmente en la Franja de Gaza bajo bloqueo y que más de 700.000 colonos israelíes se han asentado en Cisjordania en las últimas décadas en territorios considerados ilegales por el derecho internacional. Asimismo, recordaron que España se encuentra entre los países europeos que han exportado material de defensa a Israel, con un volumen de ventas estimado en 22 millones de euros entre 2020 y 2023, según datos oficiales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La manifestación coincidió con un aumento de las tensiones en la región. En lo que va de 2025, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha documentado más de 400 muertes de civiles palestinos en enfrentamientos y operaciones militares en Gaza y Cisjordania, además de al menos 40 víctimas israelíes en ataques atribuidos a grupos armados palestinos.
Los organizadores pidieron que España avance en el reconocimiento pleno del Estado de Palestina, siguiendo la línea de otros países de la Unión Europea como Suecia e Irlanda, y reclamaron una postura más firme en Bruselas frente al conflicto.
La protesta de Madrid se suma a otras convocadas este mismo fin de semana en Barcelona, Valencia y Bilbao, en un contexto de creciente movilización ciudadana en Europa por la situación en Oriente Medio.