El ejército israelí interceptó varios barcos que componen la Global Flotilla Sumud, que viajan con ayuda humanitaria para Gaza, entre las 150 personas que componen esta flotilla se encuentra la activista ambiental Greta Thunberg, y 7 mexicanos.
Arlin Medrano periodista y activista mexicana de 26 años pide ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum debido a que la Flotilla en la que viajaba con otros 6 mexicanos para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza fue interceptada por el Gobierno de Israel.
"Si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales por la ocupación israelí y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel". "Buscamos llevar ayuda humanitaria y romper el cerco que existe desde el 2007. Nuestra misión es totalmente legal y está avalada por el derecho internacional", aseguró.
"Hago un llamado al pueblo mexicano para que alcemos la voz ante una injusticia y colonización que nos impacta directamente a todas y todos, pues este proyecto no solamente es sobre el pueblo palestino, sino es el reflejo de nuestra humanidad. Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá", dijo mirando a la cámara, mostrando su pasaporte.
El periodista Ernesto Ledesma, también reportó que la flotilla fue interceptada y capturada por el Gobierno de Israel.
La Global Sumud Flotilla denunció que la Armada israelí interceptó, al menos, tres de sus embarcaciones en el Mediterráneo la noche de este miércoles, cuando navegaban rumbo a Gaza, con el objetivo de romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.
"Perdimos comunicación con Alma y con Sirius. Las cámaras ya mostraron que fueron interceptados. Fueron primero por los barcos grandes. Nosotros estamos aquí en espera de ver cuándo se acerca el Ejército y nos aborda y nos corta la comunicación y nos corta pues ya el barco. Se van a subir pronto", dijo el cineasta Carlos Pérez Osorio, también tripulante de una de las embarcaciones.
También dijo que llevan 32 días navegando, durante los que tenían esperanza por el reconocimiento internacional de un Estado palestino, pero lamentó que "no fue suficiente para que Israel no cometiera otro crimen y nos detuviera en aguas internacionales".
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, desde el 2 de septiembre, fecha en la que zarpó la flotilla desde Barcelona, mantiene comunicación con familiares de los siete mexicanos que integraban la delegación y con las embajadas en la región. El 1 de octubre, la cancillería solicitó formalmente a Israel acceso consular para asistir a las personas mexicanas detenidas.