El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 10 de noviembre el frente frío número 13 provocará lluvias fuertes en al menos ocho estados del país, además de un ambiente gélido con heladas al amanecer en regiones del norte, noreste, centro, oriente y sureste.
Las autoridades también advirtieron sobre la posible caída de nieve o agua nieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
De acuerdo con el SMN, una masa de aire ártica cubrirá gran parte del territorio nacional, lo que generará precipitaciones intensas y un marcado descenso en las temperaturas. Las lluvias más fuertes se esperan en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Campeche y Quintana Roo.
En el caso de Veracruz y Oaxaca, se prevén lluvias torrenciales con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros, especialmente en las regiones del Papaloapan, Olmeca, Los Tuxtlas, así como en el norte y este oaxaqueño. Puebla, Chiapas y Tabasco también registrarán lluvias muy fuertes, con valores que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros.
Hidalgo, Veracruz, Campeche y Quintana Roo presentarán lluvias fuertes de entre 50 y 75 milímetros, mientras que en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán se esperan intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros. En la Ciudad de México y el Estado de México las lluvias serán ligeras, aunque podrían presentarse de forma aislada.
???? Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ??https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/WhhVmJ4LHP
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 10, 2025
El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad en caminos y carreteras, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Por ello, recomendó a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores mínimos de entre -15 y -10 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y de -10 a -5 °C en regiones montañosas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas. También se esperan heladas en las sierras de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, donde los termómetros podrían llegar a -5 °C.
Pese al frío generalizado, algunas zonas del país conservarán un ambiente cálido. En los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, y las costas de Oaxaca y Chiapas, se esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C. En Baja California, las máximas oscilarán entre 30 y 35 °C.
El Servicio Meteorológico Nacional recordó que durante los frentes fríos es importante abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y atender las recomendaciones de Protección Civil. También exhortó a los conductores a manejar con precaución ante la posibilidad de neblina y caminos resbaladizos. ?