México analiza aranceles a países sin tratados comerciales
Economía

México analiza aranceles a países sin tratados comerciales

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 04-09-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que el país no tiene tratados comerciales, entre ellos China.


La mandataria explicó que esta medida forma parte del Plan México, presentado al inicio de su gobierno, y aclaró que China no sería el único país afectado.


Sheinbaum indicó que los detalles de los impuestos arancelarios se darán a conocer "en su momento", y subrayó que esta acción no sería nueva, sino una continuidad de políticas comerciales ya implementadas en el país.


La presidenta recordó que en diciembre pasado México aplicó aranceles a la importación textil provenientes de todos los países sin tratados comerciales, mediante un decreto publicado por la Secretaría de Economía. Esta medida buscó proteger la industria nacional frente a productos extranjeros que compiten directamente con los productores locales.


El anuncio de Sheinbaum se produce un día después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien discutió la política comercial impulsada por el presidente Donald Trump. Durante la reunión, se abordaron los aranceles que Washington ha impuesto a ciertos productos mexicanos que no están cubiertos por el Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).


Aunque el T-MEC sigue vigente, algunos productos mexicanos siguen siendo afectados por aranceles estadounidenses. Por ello, México busca alternativas para proteger su industria y promover la producción local sin afectar los acuerdos internacionales que ya existen.


En abril, Sheinbaum presentó un plan de 18 puntos en respuesta a Trump, con el objetivo de fortalecer la industria nacional, incentivar la inversión, garantizar la soberanía energética y alimentaria, y sustituir importaciones estratégicas. Estas acciones forman parte de la estrategia para mantener la competitividad del país frente a decisiones comerciales externas.


Con estos posibles aranceles, México busca consolidar su política comercial, proteger sectores productivos y equilibrar la relación económica con países que no cuentan con tratados bilaterales, reforzando la industria nacional y promoviendo el desarrollo económico interno.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias