El Congreso de los Estados Unidos aprobó este jueves un presupuesto de 170 mil millones de dólares solicitado por el presidente Donald Trump, como parte de su ambicioso proyecto económico conocido como su "grande y hermoso plan fiscal".
El paquete contempla mayores recursos para reforzar la seguridad fronteriza, el control migratorio y el gasto militar, ejes prioritarios de su administración.
Se prevé que Trump firme este mismo viernes los documentos oficiales para poner en marcha el proyecto, en coincidencia con las celebraciones por el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. La aprobación del presupuesto ha generado reacciones tanto dentro como fuera del país.
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación ante la orientación del plan, especialmente por las acciones dirigidas contra los migrantes. "Nuestro gobierno no está de acuerdo con las políticas que criminalizan a los migrantes. Ellos no son delincuentes", declaró.
Sheinbaum recordó que diversos estudios han demostrado que los migrantes cometen menos delitos que los propios ciudadanos estadounidenses, y destacó el papel económico que desempeñan. "Muchos de ellos son trabajadores que contribuyen al desarrollo de Estados Unidos", añadió.
La mandataria advirtió que las medidas discriminatorias y de persecución migratoria pueden afectar gravemente a la economía estadounidense. En sus palabras, se trata de decisiones que "no son buenas desde ningún punto de vista; ni humanista, ni económicamente".
Además, reafirmó el compromiso de su gobierno para proteger a los mexicanos que viven en el extranjero. "Vamos a defender a nuestros paisanos con todos los recursos que tengamos", afirmó Sheinbaum, al tiempo que destacó el programa "México te abraza", una iniciativa del gobierno federal para apoyar a los connacionales que regresan desde Estados Unidos.
El programa contempla alojamiento temporal, alimentación, acceso a servicios de salud y oportunidades de empleo, tanto para quienes regresan voluntariamente como para quienes sean deportados. La estrategia busca ofrecer una reinserción digna y segura a los migrantes que retornan al país.