El Gobierno de México confirmó este martes que ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones a los derechos humanos de mexicanos indocumentados en Estados Unidos.
Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, al destacar que el país mantiene un acompañamiento legal y diplomático para proteger a sus connacionales en el extranjero.
Sheinbaum explicó que las denuncias fueron gestionadas a través de la Cancillería mexicana y su red de consulados, los cuales brindan apoyo legal y económico a las víctimas.
"Con los consulados apoyamos y se apoya económicamente para que se contraten abogados, para que las víctimas puedan presentar su denuncia y llevar los juicios en Estados Unidos", señaló la mandataria, quien reiteró el compromiso de su gobierno de no permitir que los migrantes mexicanos sean tratados como criminales.
La presidenta aclaró que México no cuestiona las leyes estadounidenses, pero sí condena el estigma y los abusos hacia las personas migrantes. "Nosotros no estamos de acuerdo con el trato de las y los mexicanos como criminales. Si alguien cometió un delito tiene que llevar su proceso en Estados Unidos, pero con respeto a sus derechos", subrayó.

Durante su intervención, Sheinbaum recordó que la comunidad mexicana en Estados Unidos tiene un peso económico y social fundamental. Se estima que hay 40 millones de mexicanas y mexicanos viviendo en ese país, de los cuales el 90% cuenta con documentos legales, mientras que el resto lleva más de 5 o 6 años residiendo allá. "Fortalece la economía de Estados Unidos. Sostiene el campo, la construcción y los servicios", apuntó la presidenta, quien insistió en que deben ser reconocidos por su trabajo y aportes.
La mandataria también señaló que los cruces irregulares de mexicanos han disminuido, en comparación con años anteriores. Aseguró que "ya son muy pocas las mexicanas y mexicanos que cruzan la frontera o que cruzaron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)", lo que refleja un cambio en los flujos migratorios hacia el norte.
Sheinbaum reafirmó que México mantendrá su política de protección a los migrantes, pero sin intervenir en los asuntos internos del gobierno estadounidense. "Siempre vamos a buscar el diálogo, la coordinación y cuando no estemos de acuerdo también lo vamos a decir. Pero buscando siempre un diálogo responsable", afirmó.
Las declaraciones ocurren en un contexto de mayores operativos migratorios en Estados Unidos, especialmente en zonas fronterizas y lugares de trabajo. De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, diez mexicanos han muerto durante operativos o bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump.
Con las nuevas denuncias, México busca reforzar su postura ante la comunidad internacional para exigir que los derechos humanos de sus migrantes sean respetados, sin importar su estatus migratorio.