México descarta alerta por drones del narco en frontera
Denuncia

México descarta alerta por drones del narco en frontera

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 23-07-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles que exista alguna alerta relacionada con el presunto uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos.


La mandataria respondió así a recientes advertencias de autoridades estadounidenses sobre posibles ataques con estas tecnologías en la zona limítrofe entre ambos países.


Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que no hay evidencia de nuevos drones operando en la frontera. "En algún momento hubo algún dron que no pasó la frontera y se está en colaboración permanente. No hay información de nuevos drones en este momento", afirmó. También recordó que actualmente la Operación Frontera cuenta con la participación de 10 mil elementos de la Guardia Nacional.


La presidenta insistió en que "no hay nada, digamos, en particular que alertarse en este momento", y destacó la colaboración entre la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de la Secretaría de Marina, explicó que los drones detectados se han ubicado en territorio nacional y que no representan una amenaza directa en la franja fronteriza.


Detalló que los grupos criminales utilizan drones de tipo comercial, diseñados originalmente para recreación, los cuales han sido adaptados para actividades ilícitas. "Hubo información de alguno que lo vieron del lado mexicano", agregó.


Las declaraciones de las autoridades mexicanas surgen como respuesta a una comparecencia del funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Steven Willoughby, ante el Senado de su país. El funcionario advirtió que "es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza".


Willoughby también informó que, en el último semestre de 2024, se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur. Además, mencionó un caso ocurrido en 2023, cuando la CBP aseguró un dron que cruzó desde México hacia Estados Unidos con 1.6 kilos de fentanilo.


Hasta el momento, el Gobierno de México mantiene la postura de que no existe una amenaza inmediata relacionada con drones en la frontera, aunque se mantiene la cooperación con las autoridades estadounidenses para monitorear la situación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias