Para este miércoles 20 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que se esperan lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en gran parte del país, principalmente en el norte, occidente, centro, sur y sureste.
Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones, ya que estas condiciones podrían generar encharcamientos e inundaciones.
Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el suroeste de Tamaulipas, en Nayarit, el norte y occidente de Jalisco, así como en el sureste de Chiapas, donde podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros de agua. También se esperan lluvias fuertes en Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con acumulados de hasta 75 milímetros.
En estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche se prevén chubascos con lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros. Para Zacatecas, Tlaxcala, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo se esperan intervalos de chubascos menores, mientras que en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo solo se pronostican lluvias aisladas.
? ¡Excelente miércoles!
???? Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ?https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/E7Du7WKbpT
En contraste con la presencia de precipitaciones, gran parte del territorio nacional seguirá enfrentando temperaturas elevadas. El SMN indicó que el ambiente caluroso a muy caluroso persistirá en los estados del norte, el litoral del Pacífico, el golfo de México y la península de Yucatán, lo que mantiene activa la onda de calor en regiones como Baja California Sur.
Las temperaturas más extremas se esperan en Baja California y Sonora, donde el termómetro podría superar los 45 grados Celsius. En tanto, en Baja California Sur, el norte de Sinaloa y el noreste de Coahuila se prevén valores de entre 40 y 45 grados.
Otros estados como Chihuahua, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados. Para Zacatecas, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Chiapas, el calor será ligeramente menor, con máximas de 30 a 35 grados.
A pesar de estas condiciones extremas de calor, en las zonas montañosas de Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla todavía se esperan temperaturas mínimas que podrían descender a entre 0 y 5 grados, generando un contraste marcado en el comportamiento del clima nacional.
El SMN reiteró la importancia de seguir las recomendaciones de Protección Civil, mantenerse atentos a los avisos meteorológicos y evitar riesgos, ya que tanto las lluvias intensas como el calor extremo representan un peligro para la población en distintas regiones del país.