A ocho años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, México recuerda el valiente trabajo de los perros rescatistas que desempeñaron un papel clave durante la tragedia.
Estos caninos ayudaron a localizar y salvar a personas atrapadas entre los escombros en la Ciudad de México y otras regiones afectadas.
Entre los más destacados se encuentran Frida, Proteo, Athos, Ecko y Evil, quienes se convirtieron en símbolos de esperanza y valentía ante la devastación causada por el sismo. La intervención de estos animales permitió encontrar a varias personas y evitar que la tragedia fuera aún mayor.
Frida, en particular, se transformó en un ícono nacional. Su dedicación y coraje trascendieron las labores de rescate y se convirtió en un referente de la Unidad Canina de la Marina Mexicana, la institución responsable de entrenar y coordinar a estos héroes de cuatro patas.
Además de los ya mencionados, otros perros como Chichí, Eska, Eros y el pequeño Tango contribuyeron significativamente en las tareas de rescate y apoyo emocional. Tango, por ejemplo, fue entrenado para asistir a personas con ansiedad y estrés postraumático, ofreciendo consuelo a los sobrevivientes en medio del caos.
A pesar de que algunos de estos valientes perros han fallecido, su legado sigue vivo. Nuevas generaciones de rescatistas caninos, como Arkadas, un cachorro que llegó a la Marina como un regalo de Turquía, y Maya, una labradora en formación, continúan con la labor de salvamento y asistencia.
La labor de estos perros no se limita a rescates; son considerados héroes nacionales por su lealtad, coraje y disposición para ayudar en momentos críticos. Cada uno de ellos ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de México.
Hoy, recordamos con cariño a Frida, Proteo, Athos, Tango y Chichí, entre otros, por su compromiso y valentía. Aunque los desastres naturales no pueden evitarse, siempre podemos contar con estos héroes de cuatro patas para ofrecer ayuda cuando más se necesita.
Su ejemplo inspira a nuevas generaciones de rescatistas y refuerza la importancia de la preparación y la solidaridad frente a las emergencias en todo el país.