La tormenta tropical Lorena, que el miércoles se convirtió en huracán categoría 1 y este jueves se degradó, girará hacia el norte y se moverá paralelo a las costas de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
A las 15:15 horas (21:15 GMT), el centro de Lorena se encontraba:
El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas de hasta 100 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 11 km/h
Lluvias y lluvias fuertes previstas
El flujo de humedad de Lorena provocará:
Viento y oleaje
El SMN también advirtió sobre:
Viento: rachas de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y norte de Sinaloa.
Oleaje:
Pronóstico y contexto
El SMN indicó que Lorena seguirá debilitándose gradualmente durante jueves y viernes, siempre que se mantengan las condiciones actuales.
México espera hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano este año, de los cuales 4 a 6 podrían alcanzar categoría 3, 4 o 5.
Hasta ahora, se han formado 12 tormentas: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena.
El último huracán registrado fue Erick, que tocó tierra el 19 de junio como huracán categoría 3, afectando principalmente a Oaxaca y Guerrero, con un menor fallecido, daños a la infraestructura eléctrica, viviendas y caída de árboles