México propone mesa de diálogo con China por aranceles comerciales
Economía

México propone mesa de diálogo con China por aranceles comerciales

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 26-09-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su Gobierno busca establecer una mesa de diálogo "de alto nivel" con China para tratar los aranceles que se evalúan aplicar a productos provenientes de ese país.


La medida se da luego de que Pekín anunciara una investigación formal sobre las llamadas "medidas restrictivas" de México.


"Nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar. Tenemos muy buena relación con China. Nos interesa tener diálogo en mesas de trabajo para que entiendan por qué se toman estas medidas", señaló la mandataria durante su conferencia matutina.


El jueves, el Ministerio de Comercio de China informó sobre la apertura de la investigación respecto a las posibles alzas arancelarias a productos importados de países con los que México no tiene tratados de libre comercio, como es el caso de la nación asiática.


De acuerdo con la institución, el Gobierno chino busca analizar la propuesta mexicana de elevar gravámenes a 1,463 fracciones arancelarias, así como otras restricciones impuestas en los últimos años contra bienes y capitales chinos.




Sheinbaum explicó que estas medidas no están dirigidas únicamente a China, sino que buscan mejorar la balanza comercial de México y promover que se exporte más de lo que se importa. "En cerca de cuatro años aumentaron las importaciones de nuestro país cerca de 83%. También aumentaron las exportaciones. Y nosotros, ese es el plan México, lo que queremos es producir más en México", indicó.


La presidenta reiteró el interés de mantener un diálogo abierto con China y aseguró que incluso ha planteado al embajador de esa nación la posibilidad de instalar mesas de trabajo para explicar la situación económica y comercial que atraviesa México. "Es la propuesta que haya una mesa de trabajo", zanjó.


Sheinbaum aseguró que estas acciones no reflejan tensiones comerciales, sino que forman parte de un plan de fortalecimiento económico. "Tenemos muy buenas relaciones con China. La decisión es un asunto de fortalecimiento de nuestra economía", apuntó.


El Paquete Económico 2026 incluye la aplicación de aranceles de hasta el 50% permitidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en sectores estratégicos como automóviles, autopartes, acero, plásticos, textiles, calzado y juguetes.


La medida cubriría importaciones por unos 52 mil millones de dólares, equivalentes al 8.6% del total nacional, y aún requiere aprobación legislativa.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias