México reporta 40 muertes por Rickettsia
Salud

México reporta 40 muertes por Rickettsia

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 24-07-2025

Suman 40 muertes en México por rickettsiosis en lo que va del año, una enfermedad transmitida principalmente por la picadura de garrapatas infectadas.

Los estados con mayor número de decesos son: Baja California, Sonora y Coahuila, donde se han intensificado operativos de control vectorial y promoción de la salud.

La rickettsia, es una infección causada por bacterias del género Rickettsia, puede provocar fiebre, dolor muscular, erupciones cutáneas y complicaciones graves si no se trata a tiempo. En su forma más letal, conocida como fiebre manchada de las Montañas Rocosas, puede causar daño multisistémico e incluso la muerte.

Según datos de la Secretaría de Salud, en el primer semestre de 2025 se han detectado más de 200 casos confirmados, muchos de ellos en menores de edad y personas en situación vulnerable. El 80% de las muertes se registraron en comunidades con presencia de animales domésticos sin control veterinario y escasa infraestructura para el manejo de residuos.

"El principal riesgo es la exposición a garrapatas que viven en perros callejeros o sin atención médica. Las familias deben acudir al médico al primer síntoma y mantener medidas de higiene en el hogar", advirtió el epidemiólogo Víctor Manuel Ríos, del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Ante el aumento de casos, los gobiernos estatales han iniciado campañas de fumigación, desparasitación gratuita de mascotas y jornadas informativas en escuelas y colonias vulnerables. En Sonora, por ejemplo, se han entregado más de 10 mil folletos y se ha capacitado a personal médico para la detección oportuna.

Expertos en salud pública han solicitado al gobierno federal declarar alerta sanitaria regional, especialmente en entidades donde el clima cálido y seco favorece la proliferación del vector.

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a evitar el contacto con animales infestados, mantener limpio el entorno doméstico y acudir al centro de salud más cercano en caso de fiebre persistente o sarpullido inexplicable.


"La rickettsia es prevenible, pero requiere de una respuesta coordinada entre autoridades, comunidades y servicios médicos", concluyó Ríos.

¿Qué es la rickettsia?

Es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por garrapatas que afecta a humanos y animales. Puede causar síntomas leves como fiebre y fatiga, o derivar en complicaciones graves como insuficiencia renal, daño hepático o muerte si no se trata de forma inmediata.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias