Con miras al Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la creación de un grupo especial antidrones encargado de vigilar y neutralizar posibles amenazas aéreas durante el torneo.
El anuncio se dio en el marco de las mesas de coordinación en materia de seguridad que el Gobierno de México sostiene con la FIFA y autoridades de los países sede. El objetivo es garantizar un entorno seguro para jugadores, aficionados y personal durante los partidos que se disputarán en las tres naciones.
De acuerdo con mandos militares, el equipo especializado estará integrado por unidades entrenadas en detección, rastreo y neutralización de drones no autorizados, ante el riesgo de que estas aeronaves puedan ser utilizadas para espionaje, ataques con explosivos o alteración del orden público.
"Se trata de un dispositivo de protección preventiva. El uso de drones ha crecido de manera significativa, y no podemos descartar que grupos criminales o incluso aficionados inconscientes intenten sobrevolar estadios o zonas de concentración", señaló una fuente de la Sedena.
El grupo antidrones contará con tecnología de interferencia de señal, radares portátiles y protocolos de respuesta rápida, además de coordinación con la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad locales.
México será sede de 13 encuentros en el Mundial 2026, incluidos el partido inaugural en el Estadio Azteca y encuentros en Guadalajara y Monterrey. Según las autoridades, la estrategia busca evitar incidentes que empañen la celebración del torneo más importante del futbol internacional.