El Gobierno de México está por implementar una innovadora visa electrónica dirigida a extranjeros que ingresen exclusivamente por vía aérea y no tengan la intención de realizar actividades remuneradas durante su estancia
Este nuevo documento forma parte de un esfuerzo por modernizar la administración migratoria y facilitar el acceso a trámites a través de medios digitales.
La finalidad principal es agilizar la entrada al país mediante el uso de expedientes electrónicos que incluyen datos biométricos y un certificado digital, eliminando la necesidad de presentar fotografías físicas o copias impresas en consulados.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) será la encargada de establecer qué nacionalidades podrán solicitar esta visa en línea, a partir de lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación.
Según la regulación oficial, estos lineamientos empezarán a aplicarse 15 días después de su publicación, aunque la puesta en marcha del sistema digital necesario tendrá un plazo máximo de 180 días naturales para estar operativo
Este documento contará con un código QR que contendrá toda la información del solicitante para facilitar su verificación en el punto de ingreso.
La visa electrónica tendrá una vigencia de 180 días y solo permitirá una entrada única por vía aérea, quedando excluidas las entradas por tierra o mar.
Para tramitarla, los interesados deberán contar con un documento de identidad válido, llenar un formulario digital, adjuntar una fotografía reciente del rostro sin lentes y con fondo blanco en formatos JPG, JPEG o PNG (peso entre 2 y 5 MB), además de una imagen de la página de datos personales del pasaporte o documento oficial, y realizar el pago correspondiente.
La SRE, en conjunto con la Secretaría de Gobernación, será responsable de actualizar y capacitar al personal en el uso de estas nuevas plataformas digitales y procedimientos, lo que permitirá una emisión correcta y eficiente de la visa electrónica