México y Brasil refuerzan cooperación económica y científica
Política

México y Brasil refuerzan cooperación económica y científica

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 29-08-2025

México y Brasil concluyeron este jueves dos días de reuniones de alto nivel con el compromiso de fortalecer su cooperación en áreas clave como el desarrollo científico, económico, ambiental y comercial.


El encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional, donde la presidenta mexicana recibió a la delegación brasileña encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, acompañado de casi 200 empresarios.


Durante el diálogo, ambas naciones compartieron experiencias en industrialización y acordaron impulsar nuevos mecanismos de inversión. Sheinbaum destacó que las reuniones fueron "muy productivas", mientras que Alckmin resaltó que participaron secretarios de Estado de distintas áreas, entre ellas Energía, Salud, Economía, Agricultura y Ciencia y Tecnología, lo que refleja el interés de ambos gobiernos en ampliar la cooperación.


Uno de los temas centrales fue la presencia de la empresa aeronáutica Embraer en México, que ya emplea a más de 1,000 personas en su planta de componentes. Según Alckmin, la compañía brasileña ha vendido 20 aviones comerciales al país, y manifestó la intención de ampliar su colaboración en aviación militar con el suministro del C-390, un avión de carga de nueva generación.


La relación también se reflejó en el proceso de recuperación de la línea aérea estatal Mexicana de Aviación, que ya recibió dos aviones Embraer E195-E2 con capacidad para 132 pasajeros cada uno, reforzando así la flota y consolidando los vínculos en el sector aeronáutico entre ambos países.




En materia comercial, Alckmin descartó la posibilidad de un tratado de libre comercio entre México y Brasil, al precisar que su país ya forma parte del Mercosur. En cambio, explicó que la prioridad está en la modernización de los Acuerdos de Complementación Económica (ACE 53 y ACE 55), vigentes desde hace más de 20 años, los cuales actualmente cubren solo el 12 % del sector productivo. 


El vicepresidente brasileño adelantó que se estableció un calendario de conversaciones para actualizar estos acuerdos bilaterales, con la intención de firmar su renovación a mediados de 2026. Esto, dijo, permitirá ampliar el intercambio comercial y generar mayores oportunidades de inversión. 


México es actualmente el sexto destino de las exportaciones brasileñas y ocupa el décimo lugar en importaciones. En conjunto, el flujo comercial se ubica en el séptimo puesto, con un valor de casi 14 mil millones de dólares en 2024, cifra que dejó un superávit superior a 2,000 millones de dólares para Brasil. 


Como muestra del fortalecimiento de la relación, la alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó las llaves de la capital a Geraldo Alckmin en un acto simbólico que el gobierno local calificó como un gesto de amistad y cooperación entre las dos economías más grandes de América Latina. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias