10 empresas y 9 personas fueron sancionadas por autoridades de México y Estados Unidos por tráfico de drogas, lavado de dinero y ocultamiento de activos en nuestro país y otras jurisdicciones.
Los sancionados forman parte de una organización criminal transnacional. Esta organización delictiva opera estructuras complejas diseñadas para ocultar el origen y destino de los recursos provenientes de actividades ilícitas", detalló la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.
Los implicados tenían como modus operandi:
Se identificó además a 10 personas adicionales con actividad financiera en México, mismas que serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la FGR por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
También se informará a la Procuraduría Fiscal de la Federación por delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada.
Las investigaciones de México y EE.UU. hallaron que la organización delictiva opera, además, en países como Canadá, Colombia, Italia y Reino Unido.

En estos países se ha detectado la existencia de empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos, los operativos asociados con actividades ilícitas de carácter transnacional."
La UIF documentó flujos financieros irregulares, triangulación de recursos mediante empresas fachada y el uso coordinado de estructuras corporativas para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos.
Asimismo se identificaron operaciones relacionadas con la adquisición de bienes inmuebles y transferencias internacionales que sugieren la existencia de un esquema financiero diseñado para dificultar el rastreo de fondos ilícitos.
Estas acciones fortalecen los mecanismos de cooperación bilateral con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, permiten avanzar en la desarticulación de estructuras financieras utilizadas por organizaciones criminales y contribuyen a impedir que los recursos derivados de actividades ilícitas continúen circulando en el sistema financiero nacional e internacional", informó la UIF.