El Gobierno de México confirmó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión de alto nivel con representantes de Estados Unidos para buscar una solución a las restricciones impuestas a las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El encuentro, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, busca frenar los efectos de la reciente cancelación de vuelos de carga y pasajeros hacia territorio estadounidense.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que la reunión tiene como principal objetivo atender los señalamientos del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que la semana pasada anunció la cancelación de 13 rutas entre México y Estados Unidos, además de imponer limitaciones a vuelos de carga desde el AIFA, ubicado en el Estado de México.
El DOT argumentó que México violó los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo, algo que el Gobierno mexicano negó. Sheinbaum expresó su confianza en que el diálogo con las autoridades estadounidenses permita encontrar una salida favorable: "Va a haber una reunión la próxima semana y esperemos que ahí se entienda cuál es la problemática de fondo y se puedan llegar a acuerdos", declaró.

El AIFA, inaugurado en marzo de 2022, aún enfrenta el reto de aumentar su tráfico comercial e internacional. Las restricciones estadounidenses llegan en un momento en el que el aeropuerto intenta consolidarse como una alternativa viable al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuya saturación fue uno de los principales argumentos para impulsar su construcción.
Además de las medidas del DOT, el sector aéreo mexicano enfrenta un nuevo desafío tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre una reducción del 10% en su tráfico aéreo civil, derivada del cierre parcial de operaciones del Gobierno federal estadounidense. Esta decisión podría afectar de manera temporal algunas rutas y servicios.
"Sí, la decisión es debido a este cierre temporal que tiene el gobierno federal (de Estados Unidos) que no sabemos cuánto va a durar", explicó Sheinbaum, quien señaló que las afectaciones para México serían limitadas, aunque pidió un análisis detallado al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva.
La mandataria indicó que espera el informe del funcionario en los próximos días para conocer con mayor precisión el posible impacto en la aviación nacional. "Le pedí hoy en la mañana al secretario de infraestructura, comunicaciones y transportes que nos pudiera hacer una revisión. Todavía no me manda la tarjeta, pero con gusto lo informamos", comentó.
Con esta reunión, México busca mantener su relación aérea con Estados Unidos sin mayores afectaciones y garantizar la operación del AIFA, considerado uno de los proyectos más importantes de la administración anterior.