Migrantes deportados de EU no perderán su patrimonio
Política

Migrantes deportados de EU no perderán su patrimonio

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 25-07-2025

El Gobierno de México ha implementado un nuevo modelo digital para facilitar el traslado de bienes de connacionales que regresan desde Estados Unidos, ya sea por deportación o retorno voluntario.

Reducción significativa de requisitos y tiempo

Las autoridades federales anunciaron que el número de requisitos para tramitar el ingreso de bienes domésticos pasó de nueve a solo dos:

  • Documento probatorio de nacionalidad mexicana.
  • Lista detallada del menaje a ingresar. 

Además, se eliminaron los pagos por derechos aduaneros y ya no es necesario contratar agentes aduanales. El tiempo de respuesta se redujo de 15 días a máximo un día. Una vez aprobado el trámite, se permite cruzar la aduana sin intermediarios. 


Plataforma "Mi Consulado": digitalización al alcance

La gestión se realiza a través de la plataforma Mi Consulado, donde los solicitantes pueden completar el trámite en línea o presencial en consulados, usando Llave-MX o correo electrónico. La ventanilla digital permite agendar citas y realizar trámites consulares en un modelo de atención unificado. 

Cobertura consular al 100%

El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que la simplificación de los procedimientos consulares en Estados Unidos ya está implementada al 100%, incluyendo trámites de registro civil, fe pública y documentación. Esta medida busca eliminar el "coyotaje" consular y mejorar la transparencia. 

Contexto bajo la estrategia "México te abraza"

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia gubernamental "México te abraza", diseñada para apoyar a los mexicanos repatriados mediante asistencia legal, acceso a servicios sociales, empleo, salud y transporte. Hasta junio de 2025, más de 56 mil personas han sido atendidas bajo este programa. 


Riesgos en caso de no cumplir el trámite

A pesar de los avances, persiste el riesgo de sanciones. Recientemente, una familia que regresó voluntariamente a México fue multada con 600 dólares, pues no realizó el trámite de menaje doméstico. Este caso resalta la importancia de llevar a cabo el procedimiento correctamente antes de cruzar la frontera con objetos personales. 




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias