Migrantes en México ahora buscan visas para Canadá y Alemania
Movilidad

Migrantes en México ahora buscan visas para Canadá y Alemania


Cientos de migrantes, en su mayoría cubanos junto con personas de otras nacionalidades como venezolanos, haitianos, colombianos y centroamericanos, partieron el miércoles desde Tapachula, Chiapas, en una nueva caravana con destino al norte de México, buscando regularizar su estatus migratorio y obtener documentos que les permitan trabajar



La iniciativa surge ante el considerable endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, que limita el acceso a ese país, por lo que ahora muchos migrantes prefieren quedarse en México o intentar avanzar hacia Canadá u otras naciones que ofrecen oportunidades laborales.


La caravana está compuesta por familias completas, adultos mayores y niños que, tras meses de espera en Tapachula sin soluciones a sus solicitudes de asilo, decidieron movilizarse.


El lento proceso burocrático y la falta de apoyo por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y las autoridades migratorias han llevado a este grupo a buscar opciones más allá de la frontera sur.



Como explicó Maydali Barajo, una migrante cubana que viaja con su nieto, la esperanza que tenían en México para rehacer sus vidas se desvaneció, y ahora buscan un futuro en ciudades donde les concedan visas de trabajo, como Monterrey, o incluso Canadá y Alemania, que ofrecen la posibilidad de asentarse y trabajar



Ante la salida del contingente, el padre Heyman Vázquez Medina, párroco en Ciudad Hidalgo, hizo una oración y pidió a los migrantes mantener la unidad en el viaje.


Destacó que su búsqueda es una vida digna, pero lamentó que las autoridades intenten intimidarlos para evitar estas movilizaciones, indicando que tales acciones buscan desalentar su determinación. Sin embargo, aseguró que la determinación de los migrantes es firme y que estas caravanas son una forma positiva de evidenciar la grave situación migratoria que se vive en Chiapas.


El rumbo de esta caravana no es solamente hacia Estados Unidos, sino también con la intención de llegar a ciudades mexicanas como Oaxaca o Ciudad de México para acelerar sus trámites de refugio o quedarse legalmente.



Esta movilización se da tras meses de estancamiento en sus peticiones, además del cierre de la frontera norte y la suspensión de ciertas aplicaciones gubernamentales que facilitaban solicitudes de asilo desde México



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias