Misión europea llega a México: buscan proteger a defensoras y periodistas
DD. HH.

Misión europea llega a México: buscan proteger a defensoras y periodistas


Una delegación internacional compuesta por europarlamentarias, organizaciones civiles y representantes de la sociedad europea inició este miércoles una visita a México que se extenderá hasta el 7 de noviembre



El propósito de la visita es conocer de primera mano la situación de los derechos humanos, la libertad de prensa y la violencia contra personas defensoras y mujeres.


De acuerdo con la Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos México?Unión Europea, la visita busca fortalecer el diálogo político entre ambos territorios y promover una cooperación más activa en temas de justicia, paz y migración.


La delegación incluye representantes del Parlamento Europeo, la Agencia Catalana de Cooperación, el Consejo de la Abogacía de Cataluña, el Colegio de Abogados de Bolonia y organizaciones como Mujeres Pa?lante y La Garriga Sociedad Civil de Cataluña, entre otras.



La europarlamentaria Diana Riba i Giner advirtió que México sigue enfrentando "niveles alarmantes" de violencia e impunidad, particularmente en los casos de feminicidio y agresiones contra defensoras de derechos humanos, lo que, dijo, exige reforzar la cooperación internacional y los mecanismos de protección



Agenda en Chiapas y reuniones oficiales

Durante su estadía, la misión sostendrá encuentros con legisladores, funcionarios de la Suprema Corte de Justicia, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Búsqueda, además de reuniones con organizaciones civiles y la ONU-DH México.


El itinerario incluye una visita a Tapachula, Chiapas, para conocer la situación de migrantes y solicitantes de refugio, así como reuniones con defensoras criminalizadas en San Juan Cancuc y familiares de personas detenidas de manera arbitraria.



También abordarán el caso de Kenia Hernández, defensora amuzga encarcelada en el Estado de México.



Violencia persistente contra defensoras

Según la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras, desde 2023 han sido asesinadas 47 personas defensoras y 14 periodistas, 16 de ellas con medidas de protección vigentes.


Entre las víctimas se encuentran 18 mujeres defensoras, la mitad dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas.



Los resultados de esta misión serán presentados el 6 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez, antes de su exposición ante instancias europeas



¿Tienes una historia, denuncia o experiencia que quieras compartir?

Te queremos escuchar. Escríbenos al WhatsApp: +5213346528627


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias