Monedas dobladas o corroídas: ¿todavía tienen valor en México?
Economía

Monedas dobladas o corroídas: ¿todavía tienen valor en México?


Si tienes monedas dobladas, corroídas, quemadas o cubiertas de óxido, no te preocupes: estas piezas metálicas aún tienen valor y pueden ser cambiadas sin costo en bancos autorizados



El Banco de México (Banxico) aclara que aunque las monedas estén dañadas, mientras sea posible reconocer su denominación y serie, mantienen su valor y pueden ser reemplazadas por monedas en buen estado.


Para hacer el cambio, solo tienes que acudir a la ventanilla de la mayoría de las sucursales bancarias del país que ofrecen este servicio gratuito. No es necesario llamar al seguro ni realizar trámites complicados.


Simplemente entregas las monedas deterioradas y, si cumplen con los requisitos mínimos, te entregan el valor equivalente en piezas nuevas o en condiciones óptimas.



Para encontrar la sucursal más cercana que pueda realizar este canje, Banxico pone a disposición la aplicación gratuita UbiCanjeMx, disponible para descarga en tiendas móviles. Esta herramienta muestra los lugares habilitados, sus horarios y direcciones, facilitando el proceso para los usuarios



En caso de que la sucursal se niegue a aceptar tus monedas o presentes algún inconveniente, tienes la opción de presentar una queja directamente con Banxico, ya sea enviando un correo electrónico o llamando a su línea de atención al público.


Es importante conocer también los límites para este trámite: si no eres cliente del banco, podrás cambiar hasta 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas por denominación en cada operación. En cambio, si cuentas con cuenta en esa institución, no hay límite en cuanto a cantidad o monto.


Cuando las monedas estén en condiciones extremas, ilegibles o sospechosas de ser falsas, el banco puede retenerlas y enviarlas a Banxico para una revisión especializada. En estos casos, te entregarán un comprobante con un número de seguimiento, conocido como número SAM, para rastrear el proceso.



Para evitar estos problemas, es recomendable cuidar las monedas manteniéndolas en buen estado. Banxico aconseja no someterlas a solventes, ácidos ni otras sustancias que puedan dañarlas. Tampoco es recomendable pintarlas, limarlas o pulirlas de forma excesiva, ya que esto puede afectar su integridad y dificultar su reconocimiento


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias