La toma de protesta de los nuevos ministros de la SCJN se convirtió en un escenario de confrontación política.
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, afirmó que la reforma judicial fue un engaño y denunció que se manipuló el proceso para favorecer intereses partidistas, cuestionando la legitimidad de los nuevos nombramientos.
??? ¡#MC ALERTA: La Corte NO NACIÓ LEGÍTIMA! ?
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) September 2, 2025
En la toma de protesta de los nuevos ministros de la #SCJN, Clemente Castañeda denuncia un engaño: mayoría artificial en el Congreso, sin consulta, jueces despedidos sin defensa y víctimas olvidadas. ??#JusticiaMx #ReformaJudicial pic.twitter.com/WVKKOmUZ0v
Por su parte, Ricardo Anaya y la bancada del PAN denunciaron irregularidades graves: mayoría artificial, comités a modo y tómbola manipulada. En señal de protesta, los panistas abandonaron la ceremonia, dejando un mensaje claro sobre su rechazo al procedimiento y la falta de transparencia.
? #PAN explota por la nueva #SCJN ??
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) September 2, 2025
Ricardo Anaya denuncia fraude total: mayoría artificial, comités a modo y tómbola manipulada ?
Bancada panista abandona el evento ?#ReformaJudicial #Justicia #Fraude #México ?? pic.twitter.com/ax5T6fX9lO
Morena, en tanto, defendió el proceso con firmeza. La senadora Sasil de León destacó que esta toma de protesta marca un momento histórico para la vida republicana, pone fin a la justicia selectiva y fortalece el acceso a la impartición de justicia para todos los ciudadanos, consolidando un nuevo capítulo en el sistema judicial mexicano.
? #Morena celebra la histórica toma de protesta de los nuevos ministros de la #SCJN ??
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) September 2, 2025
Sasil de León: "Fin a la justicia selectiva y acceso real a la justicia para todos ???"#JusticiaParaTodos #ReformaJudicial #México ??? pic.twitter.com/HhP0p91RgH
La jornada reflejó la tensión que atraviesa la reforma judicial, evidenciando que la renovación de la SCJN no solo implica cambios en el máximo tribunal, sino también un choque directo entre partidos que buscan definir el rumbo de la justicia en México.