Hay que tomar en cuenta que Banca Mifel recibió la sanción más alta con más de 21 millones de pesos por 21 incumplimientos vinculados directamente con controles antilavado, además de otras irregularidades administrativas que elevaron a 30 el total de faltas detectadas.

En el caso de Banco Base, la CNBV impuso multas por 8.86 millones de pesos debido a seis infracciones, mientras que Finsus acumuló 14 sanciones que suman 8.25 millones. Cabe destacar que las tres instituciones financieras tienen derecho a impugnar las resoluciones.
Recordemos que estas sanciones ocurren cinco meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicara restricciones a otras entidades financieras mexicanas al catalogarlas como "fuentes de preocupación" por riesgos asociados al lavado de dinero ligado al narcotráfico, un contexto que ha incrementado la presión regulatoria sobre el sector.