Narco pierde millones en criptomonedas tras operativo en Miami
Denuncia

Narco pierde millones en criptomonedas tras operativo en Miami

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 16-07-2025

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó que incautó más de 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas directamente con el Cártel de Sinaloa durante un operativo realizado en Miami.


Esta acción forma parte de las estrategias de combate al narcotráfico impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.


"Estamos desmantelando la logística de los carteles y sus redes financieras", declaró Robert Murphy, administrador interino de la DEA, en una conferencia de prensa. Señaló que los agentes federales confiscaron los fondos digitales en una operación realizada en conjunto con el FBI, aunque no se ofrecieron más detalles sobre el procedimiento.


El operativo fue incluido en un informe reciente que resume las acciones realizadas por la DEA desde el inicio del segundo mandato de Trump, el pasado 20 de enero. Entre los resultados destacados se encuentra la incautación de 44 millones de pastillas de fentanilo y más de 2 mil kilogramos de esta droga sintética en polvo, así como alrededor de 2 mil 105 personas arrestadas en relación con este narcótico.


Según la DEA, el fentanilo que llega a Estados Unidos se produce principalmente en México, utilizando precursores químicos provenientes de China. La droga ha sido uno de los principales focos de atención de las autoridades estadounidenses, debido al alto número de muertes por sobredosis en el país.


Además del fentanilo, el informe indica que la actual administración ha decomisado cerca de 29 mil 500 kilogramos de metanfetaminas y más de 91 mil kilogramos de cocaína, en distintas operaciones realizadas en el país. Estos resultados, afirmó Murphy, son muestra de que el gobierno "está golpeando a los carteles donde más les duele".


El uso de criptomonedas en actividades ilegales también ha generado alarma entre las autoridades financieras. El operativo en Miami ocurre mientras sectores del gobierno estadounidense impulsan la liberalización de este tipo de activos digitales.


En noviembre pasado, un gran jurado del Distrito Sur de Florida imputó a nueve personas por conspirar para lavar dinero en criptomonedas para organizaciones del narcotráfico de México y Colombia, según el Servicio de Impuestos Internos (IRS).


El gobierno de Trump ha catalogado al Cártel de Sinaloa, junto con otros cinco cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas. En palabras de Murphy, la DEA no cesará en su esfuerzo: "Estamos desmantelando las redes pieza por pieza y no nos detendremos hasta que caiga el último ladrillo del imperio".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias