El rover Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, pro sus siglas en inglés) ha logrado un hito histórico al captar por primera vez una aurora en Marte visible en luz natural desde la superficie del planeta rojo. Este fenómeno ocurrió el 18 de marzo de 2024, tras una intensa tormenta solar que liberó una eyección de masa coronal (CME), enviando partículas energéticas hacia Marte.
A diferencia de la Tierra, donde las auroras se concentran en las regiones polares debido a su campo magnético global, Marte carece de un campo magnético global, lo que permite que las auroras se distribuyan por todo el cielo marciano. El resplandor verde observado fue causado por la interacción de partículas solares con el oxígeno en la atmósfera marciana, similar al proceso que ocurre en nuestro planeta.
Aunque esta aurora fue demasiado tenue para ser vista a simple vista, fue capturada por los instrumentos SuperCam y Mastcam-Z del Perseverance, que detectaron la luz verde en el cielo nocturno marciano. Este descubrimiento abre la posibilidad de que, durante tormentas solares más intensas y con condiciones atmosféricas favorables, futuras misiones tripuladas a Marte puedan observar auroras visibles desde la superficie.
Este hallazgo representa la primera vez que se detecta una aurora desde la superficie de un planeta distinto a la Tierra, marcando un avance significativo en la exploración y comprensión de los fenómenos atmosféricos en otros mundos.