La Dirección municipal de Protección Civil de Los Cabos busca renovar su reglamento, con el fin de integrar la prevención y gestión de riesgos a las diferentes actividades que se realizan en la localidad, a la par que trabajan en la actualización del Atlas de Riesgo
INSERTO: FRANCISCO COTA MARQUEZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS
"¿Ya existen?, Sí, pero el atlas esta muy desfasado y ¿Existe el reglamento?, Sí pero también muy desfasado, entonces día con día va cambiando el núcleo poblacional, hay incrementos en zonas de alto riesgo, mucho desarrollo y hay mayor necesidad de gestionar el riesgo y hay que trabajar en la actualización de estas herramientas"
Explicó que recientemente se aprobó el reglamento estatal de Protección Civil y ese mismo servirá como base para trabajar en el reglamento local, son sus debidas adaptaciones en relación a las necesidades de Los Cabos. Además se evalúa que esta dependencia tenga otro nombre.
INSERTO: FRANCISCO COTA MARQUEZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS
"Que sea dirección de Protección Civil y Gestión de Riesgos y de ahí se vienen todo lo demás? ya hay muchos centros de abastecimientos de gas, combustibles, tiendas departamental, plazas comerciales, dos Aeropuertos y existen muchos riesgos, entonces tenemos que trabajar en el Atlas"
Agregó que actualmente el Atlas de Riesgo está aplicado únicamente en función de fenómenos hidrometeorológicos y ahora deben agregarse nuevos puntos que contemplen los eventos sísmicos como los que se han presentado en últimas semanas.
También deben reforzarse a través de estos documentos las especificaciones y características para que los desarrolladores tomen en cuentas medidas de prevención al momento de construir viviendas.
Será en el 2026 que se lleve este nuevo reglamento al Cabildo para su aprobación; serán documentos dinámicos que puedan cambiarse conforme al crecimiento local.