Una cuarta parte de los niños menores de cinco años y mujeres embarazadas en la Franja de Gaza sufren desnutrición aguda, alertó este jueves la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), tras meses de conflicto y restricciones al ingreso de ayuda humanitaria.
En un comunicado emitido desde su sede regional, MSF advirtió que la crisis nutricional alcanza niveles alarmantes en un contexto de bloqueos, destrucción de infraestructura médica y desplazamientos masivos. "Estamos viendo a bebés que pesan lo mismo que recién nacidos, aunque tienen varios meses de edad. La falta de alimentos y agua potable está generando consecuencias devastadoras en la población más vulnerable", explicó la organización.
Según sus datos, al menos el 25% de los niños menores de cinco años evaluados presentan signos de desnutrición aguda, condición que pone en riesgo su desarrollo y supervivencia. La misma proporción afecta a mujeres embarazadas, lo que aumenta los riesgos de complicaciones durante el embarazo y parto, además de comprometer la salud del feto.
MSF denunció que la escasez de alimentos se ha agravado desde que comenzaron las hostilidades intensificadas en octubre de 2023, y que los corredores humanitarios siguen siendo insuficientes. "La asistencia llega a cuentagotas. Aun cuando los camiones logran entrar, no hay garantía de distribución efectiva ni segura en todo el territorio", añadió la organización.
El sistema de salud gazatí, colapsado por los constantes bombardeos y el desplazamiento de cientos de miles de personas, no tiene capacidad para responder a la emergencia nutricional. MSF opera clínicas móviles y centros de atención en Rafah y otras zonas del sur del enclave, pero enfrenta una demanda abrumadora y falta de suministros esenciales.
La organización hizo un llamado urgente a las autoridades israelíes, palestinas e internacionales para garantizar el acceso inmediato y sin restricciones de ayuda humanitaria, especialmente alimentos terapéuticos, suplementos nutricionales y atención médica básica.
"Cada día que pasa sin acción concreta pone en peligro más vidas. La desnutrición no espera. Necesitamos actuar ya", concluyó el comunicado.
La situación en Gaza sigue siendo uno de los focos de crisis humanitaria más graves a nivel mundial, y los expertos advierten que, de continuar las restricciones al acceso humanitario, el número de víctimas podría multiplicarse en las próximas semanas.