Durante su conferencia matutina de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que Estados Unidos no solicitó la entrada de más agentes estadounidenses al territorio mexicano para el combate al crimen organizado.
Esto luego de su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que se abordaron diversos temas de seguridad.
"No fue tema, ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país, tenemos una constitución que habla de ello y la Ley Nacional de Seguridad", explicó la mandataria al ser cuestionada sobre si se había pedido mayor presencia de agentes extranjeros en México.
Sheinbaum precisó que el acuerdo con Estados Unidos contempla colaboración para la capacitación de las fuerzas de ambos países. "Ellos pueden venir aquí a capacitarse, es parte, digamos, de la cooperación y colaboración de ambas fuerzas", señaló, destacando que no se trata de intervención directa en territorio mexicano.
En cuanto a la extradición de narcotraficantes, la presidenta señaló que las decisiones se toman en México según el análisis de riesgo y los beneficios para la seguridad del país. "Hay otros casos en donde hay ya una orden de extradición que no tiene un amparo y que se ejecuta de inmediato", añadió.
Asimismo, Sheinbaum comentó que México también ha solicitado la extradición o deportaciones de ciertos delincuentes, aunque aclaró que será el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien dé los detalles. Esto forma parte de la colaboración bilateral basada en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de ambos países.
La mandataria resaltó la importancia de dejar claro que la cooperación se basa en principios de reciprocidad y responsabilidad compartida. "Ellos tienen que tener confianza en que nosotros estamos actuando en nuestro territorio y nosotros confianza de que ellos actúan en su territorio. Fue una reunión muy cordial", afirmó.
Con este entendimiento, México busca reforzar la seguridad y combatir eficazmente el tráfico de drogas y armas, sin comprometer la soberanía nacional, y manteniendo una relación de colaboración con Estados Unidos que respete la autonomía de ambos gobiernos.
La reunión entre Sheinbaum y Rubio se enmarca en la estrategia bilateral de seguridad, en la que se prioriza la coordinación, la confianza mutua y la capacitación de fuerzas, dejando claro que no se permitirá la intervención directa de agentes estadounidenses en territorio mexicano.