La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como "incomprensibles" las manifestaciones que realizaron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este jueves en el centro histórico de la Ciudad de México.
Desde tempranas horas, los docentes intentaron rodear el Palacio Nacional, donde la mandataria ofrece sus conferencias de prensa matutinas y que también funciona como su residencia oficial.
Durante su conferencia, Sheinbaum expresó sorpresa ante las protestas y los intentos de los maestros por ingresar al recinto. "¿Cómo, si hay una mesa de diálogo abierta y se está trabajando en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y otros estados, quieren utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional?", cuestionó. La presidenta insistió en que el diálogo con el magisterio sigue activo y que su gobierno mantiene disposición para escuchar las demandas del sector.
Los maestros, que llegaron al Zócalo capitalino como parte de un paro de 48 horas, exigen la abrogación inmediata de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobada en 2007, así como la eliminación de la reforma educativa de 2019. Con estas acciones, buscan presionar al gobierno federal para abrir un nuevo proceso de negociación.

Sheinbaum explicó que su administración ya trabaja en alternativas relacionadas con el tema de las pensiones. "En el caso de la ley del ISSSTE, se han planteado distintas opciones, pero el recurso no está disponible para hacer una derogación completa. Ya se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar y seguimos analizando otras medidas", señaló la presidenta, quien insistió en que su prioridad es garantizar la sostenibilidad del sistema sin afectar a los trabajadores.
Sobre la reforma educativa, la mandataria aseguró que no habrá imposiciones y que las decisiones se tomarán con base en el consenso del magisterio. "Vamos a ir a discutir con los maestros, escuela por escuela, para saber qué es lo que quieren respecto a la evaluación de la carrera magisterial", afirmó.
El intento de los docentes por derribar las vallas de seguridad alrededor del Palacio Nacional provocó momentos de tensión entre manifestantes y elementos de la policía capitalina, quienes respondieron lanzando gases para dispersar a la multitud. Tras no lograr ingresar, los maestros se dirigieron hacia la Cámara de Diputados, donde anunciaron un plantón indefinido.

La CNTE también informó que las movilizaciones continuarán en distintas regiones del país y que planean realizar una gran marcha en la Ciudad de México en los próximos días. Estas protestas se suman a una serie de manifestaciones que el magisterio ha realizado durante el año, pese a que en mayo el gobierno federal anunció un aumento salarial del 9% y más días de descanso como parte de los acuerdos laborales con el sector educativo.
Con este nuevo capítulo de tensiones, el diálogo entre la CNTE y el gobierno federal parece seguir sin resultados concretos. Mientras tanto, las protestas de los maestros evidencian que, a pesar de los avances anunciados, persisten los desacuerdos sobre las condiciones laborales y el rumbo de la educación pública en México.