"En el Gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos, ni pactos con criminales. Estamos del lado del pueblo y decimos: cero corrupción e impunidad", así lo dijo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al comparecer en el Senado.
La funcionaria advirtió que si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias. Trátese de quien se trate.
Habló de economía
"Hoy México tiene una moneda estable, cuenta con una economía sólida y en crecimiento, registra récord en inversión extranjera directa, es el sexto país más visitado del mundo. Tiene una de las tasas de desempleo más bajas de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. El salario mínimo aumentó 12% este año, lo que permitió recuperar en 135% su poder adquisitivo".
Infraestructura
Resaltó que de enero a julio de este año, la recaudación creció más de lo programado. Se han hecho grandes inversiones públicas en obras turísticas, ferroviarias y de transporte. Se construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, el Interoceánico, el Insurgente y están en marcha los trenes Ciudad de México-Pachuca y la Ciudad de México- Querétaro. Además se tienen otros trenes proyectados para este mismo año.
Dijo que todo esto ha generado un importante dinamismo en la economía del país, pero también ahorros, porque se cuida el presupuesto público y se combate la corrupción. Ese ejercicio responsable nos permite destinar mayores recursos a los programas sociales en beneficio de la gente.
Agregó que tan sólo este año se tiene destinada una inversión superior a los 850 millones de pesos para generar bienestar en favor de 32 millones de familias.
Resaltó la estrategia de seguridad
Mencionó que se redujo 45.6 por ciento del promedio diario de los delitos de alto impacto en el país. Entre 2018 y agosto de este año la Estrategia Nacional de Seguridad ha funcionado y seguirá generando resultados en el corto, mediano y largo plazo, aseguró.
"También llevamos al programa Sí al desarme, Sí a la paz, para concientizar a la población sobre el peligro que representa para nuestras niñas, niños y jóvenes tener armas de fuego en casa. Instalamos módulos en atrios de iglesias católicas y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, intercambiamos por dinero en efectivo de forma totalmente anónima, pistolas y revólveres, subametralladoras y fusiles y automáticos de diferentes calibres, granadas, estopines, municiones y todo tipo de artefactos que la población posee".
"Del 10 de enero pasado, que comenzó Sí al desarme, Sí a la paz, a la fecha, hemos canjeado más de 5,800 armas largas y cortas y granadas en 275 municipios de 29 entidades. Con este programa seguimos reiterando la convicción de que México, nuestro México, no está condenado a la violencia, México está destinado a la paz", indicó.
Caso Ayotzinapa
Sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa dijo que mantiene diálogo encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum con las madres y padres de los jóvenes desaparecidos y de forma paralela con nuevas tecnologías se fortalecen las acciones de búsqueda en campo y el análisis de información. Continuamos el fortalecimiento de las líneas de investigación.
Dejó claro que no se escatimarán esfuerzos para encontrar a los jóvenes y atender a las víctimas indirectas de estos lamentables hechos.
Como Secretaría de Gobernación mantenemos una relación permanente con gobernadoras y gobernadores, presidentas y presidentes municipales para contribuir a la atención de las diversas problemáticas y retos que enfrentan en sus territorios.