Este lunes 6 de octubre, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo anunció a los ganadores del Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025: los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi.
El galardón reconoce sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica, que han revolucionado el estudio del sistema inmunitario.
Los investigadores identificaron las células T reguladoras, conocidas como los "guardias de seguridad" del organismo. Estas células evitan que el sistema inmunitario ataque por error al propio cuerpo, lo que puede causar enfermedades autoinmunes.
Gracias a este hallazgo, se abrió un nuevo campo de investigación centrado en cómo mantener el equilibrio del sistema inmunitario y prevenir daños al propio organismo.
El trabajo de los galardonados ha sentado las bases para nuevos tratamientos médicos, especialmente contra el cáncer y enfermedades autoinmunes.
Además, sus descubrimientos podrían mejorar los resultados de trasplantes de células madre, reduciendo complicaciones graves y aumentando la eficacia de estos procedimientos. Actualmente, varios de estos tratamientos se encuentran en fase de ensayos clínicos.
Shimon Sakaguchi hizo su descubrimiento clave en 1995, identificando una clase de células T hasta entonces desconocida. En ese momento, muchos investigadores pensaban que la tolerancia inmunológica solo se desarrollaba en el timo, órgano donde se eliminan células potencialmente dañinas, un proceso llamado tolerancia central.
Sakaguchi demostró que el sistema inmunitario es más complejo y que estas nuevas células protegen al cuerpo de enfermedades autoinmunes.
Por su parte, Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell realizaron su hallazgo decisivo en 2001, al estudiar una cepa de ratones llamada scurfy, particularmente vulnerable a enfermedades autoinmunes. Descubrieron que estos ratones presentaban una mutación en el gen Foxp3, y que la versión humana de este gen, cuando también está mutada, provoca la grave enfermedad autoinmune IPEX.
Los descubrimientos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi han permitido comprender por qué algunas personas desarrollan enfermedades autoinmunes y han abierto el camino para intervenciones médicas más precisas.
Gracias a su trabajo, los científicos ahora saben cómo regular el sistema inmunitario y cómo aprovechar estas células para mejorar terapias contra el cáncer y otras enfermedades.
La esperanza de la comunidad médica es que este conocimiento permita tratar o incluso curar enfermedades autoinmunes, proporcionar tratamientos más eficaces contra el cáncer y evitar complicaciones graves en los trasplantes. Los hallazgos del Nobel 2025 subrayan la importancia de seguir investigando cómo el cuerpo protege su propia integridad frente a amenazas internas y externas.
Este reconocimiento pone de relieve que la ciencia sobre el sistema inmunitario sigue evolucionando, y que hallazgos fundamentales pueden traducirse rápidamente en beneficios clínicos concretos para pacientes en todo el mundo.