Científicos rusos han desarrollado una nueva vacuna contra el cáncer que, según la Agencia Federal Médica y Biológica (FMBA), ya está lista para su uso clínico
El anuncio fue realizado por la directora de la FMBA, Veronika Skvortsova, durante el 10º Foro Económico Oriental en Vladivostok, que reunió a más de 8.400 participantes de más de 75 países.
Cómo funciona la vacuna
La vacuna llamada Enteromix funciona usando ARN mensajero (ARNm), que es la misma tecnología que usaron algunas vacunas contra la COVID-19.
En lugar de poner un virus debilitado en tu cuerpo, esta vacuna le enseña a tus células a fabricar proteínas específicas.
Estas proteínas son como una señal que le dice a tu sistema inmunológico: "¡Ataca esto!".
En este caso, la señal va dirigida a las células cancerosas, para que tu cuerpo aprenda a defenderse de ellas.as
Skvortsova señaló que la vacuna ha completado años de investigación, incluidos tres años de ensayos preclínicos, los cuales demostraron que la vacuna es segura incluso con dosis repetidas y altamente efectiva.
En varios casos, los tumores se redujeron o crecieron más lentamente entre un 60% y 80%, según el tipo de cáncer. Además, se observaron tasas de supervivencia mejoradas entre los sujetos de prueba.
Tipos de cáncer objetivo
El primer objetivo de la vacuna será el cáncer colorrectal, que afecta al intestino grueso. Investigadores también trabajan en vacunas para glioblastoma, un cáncer cerebral de rápido crecimiento, y ciertos tipos de melanoma, incluido el melanoma ocular, que afecta al ojo.
Aunque la vacuna Enteromix ha mostrado resultados prometedores en ensayos preclínicos, aún deberá pasar por ensayos clínicos en humanos antes de ser aprobada para uso general.
Estos estudios son necesarios para confirmar su seguridad y eficacia en diferentes poblaciones y tipos de cáncer.
El desarrollo de vacunas de ARNm para tratar el cáncer representa un enfoque innovador que podría complementar tratamientos tradicionales como cirugía, quimioterapia y radioterapia, al entrenar al propio sistema inmunitario del paciente para combatir las células tumorales